El Ayuntamiento de Córdoba intensifica labores de limpieza tras la crecida del Guadalquivir

Este fin de semana, los paseos bajo la Torre de la Calahorra y el Balcón del Guadalquivir han quedado completamente liberados de barro y residuos

Limpieza

Limpieza

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

2 min lectura

Desde el pasado sábado, el Ayuntamiento de Córdoba, a través de Sadeco y la Delegación de Infraestructuras, ha comenzado un intenso trabajo de limpieza y retirada de lodo y basura acumulados por la crecida del río Guadalquivir que afectó la ciudad la semana pasada. Este fin de semana, los paseos bajo la Torre de la Calahorra y el Balcón del Guadalquivir han quedado completamente liberados de barro y residuos, lo que se ha logrado gracias a las acciones coordinadas de ambos organismos municipales.

La crecida del río, que superó ampliamente el nivel rojo de aviso establecido por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), dejó en su paso imágenes impactantes. Por ejemplo, los paseos peatonales cerca de la Torre de la Calahorra se vieron inundados de basura, plásticos y toallitas, que quedaron atrapados en las vallas de agarre. Esta situación ha mejorado considerablemente en los últimos días, con los paseos ahora completamente limpios, aunque la zona vegetal del Guadalquivir y los Sotos de la Albolafia aún requieren intervención, ya que persiste la acumulación de residuos.

Trabajos de limpieza

Trabajos de limpieza

Además de la limpieza de las áreas más visibles, como los paseos emblemáticos, Sadeco también está trabajando en las zonas más afectadas de las parcelaciones. Este lunes, la labor se centró en Ribera Baja, en la barriada de Alcolea, donde la crecida dejó una importante cantidad de restos. Para mañana, se prevé que los equipos de limpieza se desplacen a las calles de Guadalvalle, en particular a Las Tórtolas, que fueron severamente dañadas por la crecida, provocando socavones de gran magnitud. En este caso, la Delegación de Infraestructuras empleará maquinaria pesada y material de compactado para restaurar la zona afectada.

Cabe destacar que, según lo aclarado esta mañana por Miguel Ángel Torrico, delegado de Presidencia, los trabajos de limpieza no incluirán las viviendas privadas inundadas, ya que se trata de propiedades particulares. De esta forma, se enfoca exclusivamente en las áreas de uso público, como calles, paseos y parcelaciones, donde se prioriza la retirada de escombros y la mejora de la accesibilidad.

En paralelo, el equipo de Infraestructuras continúa con los trabajos de bacheo en las principales avenidas de la ciudad, que se vieron gravemente afectadas por las intensas lluvias de los últimos días. Este trabajo de urgencia es esencial para garantizar la seguridad vial en las zonas más transitadas, que aún presentan importantes daños en su pavimentación. Para ello, todas las unidades de Vía Pública están concentradas en reparar las calles más dañadas.

Además, el Ayuntamiento está evaluando qué otras actuaciones deben llevarse a cabo en aquellas calles que, aunque no fueron incluidas en el plan de asfalto 2025-2027, han sufrido un desgaste significativo debido a las lluvias. En este sentido, se están analizando las calles Arroyo y Saldaña, que presentaban un notable deterioro antes de la crecida, para determinar si es necesario un tratamiento de urgencia para restaurarlas adecuadamente.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking