Ángel Pimentel: "Debemos convertir el turismo en una pieza fundamental dentro de las aplicaciones digitales"

El delegado territorial de Turismo de la Junta ha explicado las distintas ayudas que se han aprobado dirigidas al sector turístico

00:00

Ángel Pimentel: "Debemos convertir el turismo en una pieza fundamental dentro de las aplicaciones digitales"

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El delegado territorial de Turismo de la Junta en Córdoba, Ángel Pimentel ha explicado en COPE que es “fundamental la digitalización del turismo porque será requerido por ese turista que nos va a visitar. Un turista que será mucho más exigente”. Ya muchos municipios están instalando balizas para que cuando el visitante pase por esos puntos le salte la información en su móvil.

Ahora que se comienza a ver la luz al final del túnel de esta pandemia “debemos trabajar para estar preparados para comenzar a recibir turistas”. Por este motivo la Junta de Andalucía acaba de aprobar en el último Consejo de Gobierno, unas ayudas directas de 72,8 millones que irán destinadas a hoteles, apartamentos y complejos rurales. “Esta medida se toma para apoyar y mantener la actividad de estos profesionales afectados por la crisis que ha provocado la pandemia del coronavirus”, explica Pimentel.

ÚLTIMAS AYUDAS

El delegado ha detallado que se destinarán 9,9 millones a los alojamientos rurales de la comunidad andaluza; 3,7 millones serán para empresas de turismo activo; 13,7 millones de euros se dedican a los guías turísticos; y 5,2 millones se destinarán a las agencias de viaje. En total, hasta el momento, se han movilizado 32,4 millones "para ayudar a mantener una actividad fundamental para nuestra industria turística", ha resaltado Pimentel, quien ha agregado que "la industria turística se está viendo especialmente castigada desde que comenzó la pandemia, algo de lo que somos conscientes desde la Consejería que lidera Juan Marín".

"Por ello, y como venimos haciendo desde que se declaró el estado de alarma, trabajamos por poner a su disposición todos los recursos y herramientas posibles", ha asegurado el responsable de Turismo de la Junta en Córdoba.

Ángel Pimentel: Debemos convertir el turismo en una pieza fundamental dentro de las aplicaciones digitales

Además, ha explicado a estos representantes de empresas y asociaciones vinculadas al turismo los trámites para solicitar estos fondos, una vez que la convocatoria salga publicada en BOJA, "pues el plazo será de 15 días y tendrán cuatro meses para justificar". En todos los casos se trata de una ayuda directa de 3.000 euros en un único pago, "que esperamos que esté abonado antes del verano".

Pimentel ha insistido a las agencias de viaje en la importancia de solicitar las ayudas para luego poder acceder a la complementaria, cuando sea posible ponerla en carga, y ha detallado a los guías turísticos aquellos gastos que pueden justificar para beneficiarse de las ayudas.

Del mismo modo, ha abordado de nuevo con agencias y casas rurales las novedades que se aprobaron respecto al bono turístico y que buscan que esta herramienta "sea aún más atractiva y permita impulsar el sector cuando la situación sanitaria así lo permita". En este sentido, ha recordado que, "por el momento, se puede recurrir a estas bonificaciones dentro de la provincia cordobesa donde hay muchos rincones por redescubrir".

CATEGORÍAS

El importe de estas subvenciones se podrá destinar a sufragar gastos en alguna de una serie de categorías; en concreto, materias primas y otros 'inputs' para manufacturas, existencias, alquileres, suministros --agua, electricidad, gas--, gastos de personal --tanto salariales como Seguridad Social--, limpieza, mantenimiento y reparación de vehículos afectos a la actividad, seguridad, asesoría, fiscal, laboral y contable, medidas protectoras y equipamiento necesario como respuesta efectiva a la crisis, como equipo de protección, mamparas y pruebas Covid.

Ángel Pimentel: Debemos convertir el turismo en una pieza fundamental dentro de las aplicaciones digitales

Pimentel ha explicado que “podrán beneficiarse de estas ayudas las personas y empresas que desarrollen su actividad con anterioridad a la fecha de la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma: que tengan su domicilio fiscal en la provincia de Córdoba en el periodo que hemos indicado. Se deben encontrar dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, para el supuesto de las pymes de personas autónomas, el alta en Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos. También que estén inscritas en el Registro de Turismo de Andalcía, y que acrediten la caídas de ventas o ingresos provocada por el impacto económico negativo ocasionado por la pandemia, al menos, un 20% en el ejercicio 2020 respecto al ejercicio 2019 y no ser una empresa en crisis a 31 de diciembre de 2019”.

OTRAS LÍNEAS

La primera es la de las subvenciones para el fomento de la accesibilidad universal y la apuesta en valor turístico del patrimonio público cultural, con convocatoria en este mes de abirl. Son ayudas para entidades locales de interior, orientadas a promover la protección, fomento y desarrollo de su patrimonio cultural y que incluyen como conceptos subvencionables, entre otras, la mejora de la calidad de los edificios públicos de interés turístico-cultural, las actuaciones para alcanzar la accesibilidad universal de estos recursos o las acciones de recuperación y valorización turística de sus instalaciones, como centros de interpretación y de visitantes.

La segunda es para el fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales. Con estas se pretende sufragar los gastos e inversiones municipales que se dirijan al fomento del patrimonio digital turístico de los municipios; la gestión turística inteligente de los destinos, el desarrollo de herramientas digitales que faciliten la interpretación y visita de los recursos turísticos; y la accesibilidad universal mediante el uso de las TIC, entre otros.

El tercero son las subvenciones a los Municipios Turísticos de Andalucía (Minitur), una línea para las entidades locales declaradas Municipio Turístico de Andalucía. Se dirigen al fomento de su patrimonio, el mantenimiento de la calidad en la prestación de los servicios municipales ofrecidos al visitante, así como la mejora de los espacios públicos de interés turístico-cultural, el impulso de la accesibilidad universal, la recuperación y revalorización turística de elementos de sus patrimonio o la mejora de la señalización turística y la creación de nuevas rutas, entre otros objetivos.

Existe otra cuarta dirigida a las playas del litoral andaluz.

FITUR

Un año más Andalucía tendrá presencia en Fitur 2021, aunque de una manera muy distinta a la de otros años debido a la pandemia. Pimentel afirma que “la provincia estará como todos los años en esta cita tan importante pero todo en formato digital. Este año no habrá ni un solo folleto explicativo, y todo irá en soporte digital, porque Fitur comenzara a digitalizarse también ya”.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking