Analizamos los motivos por los que Córdoba es la capital de provincia española en la que más barato resulta comprar en un supermercado

los cordobeses nos gastamos una media de 6.024 euros al año en estos establecimientos, estando la media española en 6.259

Foto de archivo de un cajero en un supermercado
00:00

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

Córdoba es la capital de provincia española en la que más barato resulta comprar en un supermercado. Esto se puede afirmar con rotundidad merced a un estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios que calibra que los cordobeses nos gastamos una media de 6.024 euros al año, estando la media española en 6.259 y siendo la ciudad más cara del país para hacer la compra Cerdanyola del Vallés en Barcelona, donde al año les cuesta a sus habitantes 6.652 euros. La OCU realiza esta clasificación tomando en cuenta 90.000 precios de 241 productos de alimentación y droguería, en establecimientos de 183 localidades españolas    

Y de todos los supermercados cordobeses, el más económico es Deza. De hecho, por sus precios se coloca como el quinto en el escalafón nacional. Comprar en Deza implica un gasto anual de 5.739 euros. Rosa Gema García, portavoz de la empresa, nos explica la clave para mantener esos números tan competitivos sin bajar la calidad y siendo un supermercado local: "la filosofía que lleva manteniendo DEZA durante 60 años que no es otra que ofrecer el mejor servicio, los mejores productos y ser económicos manteniendo la apuesta por los productos de cercanía y también el factor humano".

Otro supermercado cordobés, Piedra, también puede presumir de precios económicos. Su director gerente Javier Piedra avala las cifras de la OCU, apelando a la "sana competencia" entre los supermercados cordobeses.  ¿Cuál es la fórmula que emplean en Piedra para haber mantenido un negocio familiar y de barrio durante tantos años, su primer establecimiento fue en La Viñuela en 1958, y manteniendo unos precios razonables? "El trabajo de cada día, buscando siempre los mejores proveedores y locales siempre que se pueda y siendo muy eficientes en toda la línea de suministro".

tranquilidad a los empleados de piedra por su venta a "El jamón"

Piedra fue precisamente noticia esta semana por la compra que ha hecho la cadena onubense "El Jamón" de todos sus establecimientos en Córdoba, que son 67. El director gerente de la compañía nos ha explicado los motivos de ese traspaso y tranquilizado de paso a sus 800 trabajadores: "Va a haber una base importantísima para nuestros trabajadores, que son nuestra prioridad y para nuestra propia empresa. Es comprar seguridad en el futuro a medio plazo. Desconocemos si una vez que competencia admita la compra por parte de El Jamón se cambiarán los nombres de los supermercados Piedra de Córdoba... pero para nosotros siempre serán "El Piedra"".

Miriam trabaja en Piedra en caja. Confirma que los precios son determinantes y nos habla de cómo se siente tras la venta a "El Jamón": "Los clientes miran mucho los precios y va a lo más barato. Antes no tanto. Tenemos un poco de incertidumbre. Esperemos que no falte el trabajo. La verdad es que me da mucha pena que se haya vendido".  

Así que ya sabes, si compras tu comida en Córdoba y encima compras local... estás ahorrando por partida doble.

(CORTE CLIENTES)

Así que ya sabes, si compras tu comida en Córdoba y encima compras local... estás ahorrando por partida doble.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking