La "espantada de Ryanair": desde el Ayuntamiento de Jerez se culpa al ministro Puente y en Diputación de Cádiz y Junta se recuerdan alternativas

La alcaldesa García-Pelayo, la presidenta provincial Almudena Martínez y el consejero Arturo Bernal suman sus pronunciamientos al primer que realizó el presidente del Clúster Turístico 'Destino Jerez', Antonio Mariscal

Ryanair
00:00
Gabriel Álvarez

Antonio Mariscal (Clúster), Almudena Martínez (Diputación) y Arturo Bernal (Junta de Andalucía) sobre la marcha de Ryanair

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Jerez de la Frontera y la provincia de Cádiz están que trinan, aunque no deban ser los más sorprendidos por los nuevos anuncios de retirada o recorte de vuelos anunciados por Ryanair. El operador aeronáutico de origen irlandés, en su política de dejar de cubrir servicios en España argumentando la subida de las tasas desde la empresa estatal AENA, ha anunciado esta semana nuevas medidas, pero a las instalaciones jerezanas ya las avisó en marzo de sus intenciones.

Y, con todo, ello ha desempolvado reacciones aquí. El presidente del Clúster Turístico Destino Jerez, Antonio Mariscal, ha considerado la confirmación del cierre de Ryanair en el aeropuerto de Jerez durante el invierno como "el segundo jarro de agua fría", poniendo a la provincia de Cádiz y a esta ciudad en "una situación bastante desesperada" al estimarse las pérdidas en unos 80 millones de euros. Ya se han perdido 160.000 pasajeros durante este año.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha afirmado que la marcha de Ryanair del aeropuerto de la ciudad es "un jarro de agua fría" que demuestra "la debilidad del Gobierno de España" y un "desinterés" sobre este asunto, culpando además al ministro de Transportes, Óscar Puente, de provocar esta "huida", ya que "lo que hace es insultar, no habla". Cree "haber perdido a Ryanair, parece que para siempre", asegurando que "hemos intentado" mantenerla en el aeropuerto.

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha anunciado un estudio sobre "el impacto de la falta de infraestructuras" en la economía provincial tras recibir en el Palacio Provincial al presidente de la Confederación de Empresas de Cádiz, José Andrés Santos, al que ha invitado a sumarse a la creación de una Mesa de trabajo institucional para analizar las infraestructuras provinciales y cómo afectan estas a la economía gaditana. Y el aeropuerto ha estado sobre la mesa.

Y el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal,  ha lamentado la confirmación de la marcha de Ryanair del aeropuerto de Jerez de la Frontera en la provincia de Cádiz, instando al Gobierno de España a retomar a través de Aena las negociaciones con la aerolínea para que "no se prolonguen los perjuicios que esta medida está ocasionando a la principal industria de este país", que es "el turismo".

Bernal ha dejado caer la idea que, pese a los perjuicios evidentes y la necesidad de intentar que finalmente no se marcha Ryanair, hay motivos para la esperanza con alternativas que se han ido cerrando: vuelos a Leeds, Birmingham y Manchester con la compañía Jet2, a Dusseldorf con Eurowings, a Asturias con Volotea, a Varsovia con Tuy o el incremento de frecuencias a Barcelona y Mallorca con Vueling y a Tenerife y Gran Canaria con Winter.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JEREZ

COPE JEREZ

Programas

Último boletín

03:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking