Hostelería de Jerez presenta una canción para apoyar la candidatura a Capital Gastronómica 2026
Pendientes el 17 de octubre de la capitalidad Gastronómica de Jerez en 2026 y la Gala de de homenajes que se celebrará en los museos de la Atalaya el 12 de noviembre

Alfredo Carrasco, presidente de Hostelería de Jerez | Canción, Capitalidad Gastronómica y Gala de la Hostelería
Cádiz - Publicado el
4 min lectura
Alfredo Carrasco, presidente de Hostelería Jerez habla en COPE de la presentación de una iniciativa inédita y cargada de emoción, impulsada por el sector hostelero para apoyar la candidatura de Jerez a Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya decisión se dará a conocer el viernes 17 de octubre. Se trata de una canción original titulada “Un Gourmet a dieta en Jerez”, creada por el grupo Dirección Sur e interpretada por una amplia representación de artistas jerezanos de primer nivel —entre ellos Los Delinqüentes, David de María, Ismael Jordi, Ezequiel Benítez, Jesús Méndez, Luis Lara, Abocajarro, Gallopedro, David Lagos, Ana y Coral de los Reyes, La Tarambana y Flecha Valona— junto a más de una docena de cocineros que simbolizan el espíritu, la pasión y el compromiso de la hostelería local.

Un gourmet a dieta
Esta creación musical, nacida desde el corazón de Jerez, rinde homenaje a lo que mejor nos define: la gastronomía, el vino, la cultura y el arte que hacen de nuestra ciudad un referente. Con ella, la hostelería jerezana quiere sumar su voz para reforzar el orgullo colectivo y el entusiasmo ciudadano en los momentos decisivos de la candidatura. El acto estará presidido por la alcaldesa de Jerez, el delegado de Turismo, artistas participantes, hosteleros, representantes de la sociedad jerezana y numerosos invitados.
Carrasco habla de todos los atractivos gastronómicos de Jerez, la influencia de la cocina gitana y de toda la provincia con pescados, carnes, vinos, huerta y todos los magníficos productos con los que cuenta la provincia de Cádiz. Dos ciudades andaluzas compiten por ser Capital Española de la Gastronomía en 2026, Jerez de la Frontera y Antequera han presentado su candidatura y la ganadora se conocerá este viernes 17 de octubre.
Jerez, con el lema “Come, Bebe, Ama Jerez”, propone una exquisita gastronomía gracias a los productos autóctonos, fruto de una geografía diversa, de un clima excelente, y del legado histórico dejado por los pueblos que habitaron este territorio, y que se refleja en una gastronomía diversa en sabores y aromas. La fusión de vino y gastronomía representa el matrimonio ideal para disfrutar de uno de los grandes y mejores placeres que ofrece la ciudad. Jerez de la Frontera oferta un amplio catálogo de restaurantes, bares y tabancos que sugieren un recorrido tan sorprendente como delicioso. Entre los platos típicos se encuentran la berza jerezana, riñones al jerez, cola de toro, chicharrones, quesos, o el plato típico de los viñadores 'el ajo de viña' que se sirve en los meses de otoño e invierno junto al vino joven, o el tocino de cielo y el Pedro Ximénez como delicatessen en los postres.
Otra de las citas más importantes del sector es la Gala de Hostelería Jerez 2025, que se celebrará en Los Museos de La Atalaya el próximo 12 de noviembre. La Asociación Empresarial homenajeará a personas retiradas de la actividad profesional y con peso en el gremio, además de entregar reconocimientos a varias entidades.
Como en cada edición, veteranos y veteranas del sector serán protagonistas de los homenajes. Personas como Isabel Sánchez y Francisco Álvarez (este último a título póstumo), quienes pusieron en marcha allá por 1985 el Bar El Solecito, origen del actual Mesón Los Abuelos. O como Manuel Valencia, cocinero emblemático y propietario de La Andana. También recibirá sus honores Eugenio Domínguez, que estuvo al frente de la Freiduría Gallega durante años, lo mismo que Santiago Torreño y Ana López, fundadores de la mítica Venta Lomopardo. Completan la lista Cristóbal Casado y Josefa Romero (ella fallecida en 2016), conocidos por el recordado Bar La Alegría; Juan García, histórico camarero del Bar La Venencia y Juan Parralo, exjefe de cocina de Alfonso Catering.

Gala Hostelería de Jerez
En el apartado de reconocimientos, Hostelería Jerez ha querido poner en valor un año más el aporte de distintas entidades comprometidas con el sector. Es el caso de Bodegas Fundador, el Circuito de Jerez y el programa de Canal Sur Andalucía Directo, así como el empresario Fulgencio Meseguer o el periodista recientemente desaparecido Juan Ignacio López, que tendrá un reconocimiento especial a título póstumo. Asimismo, durante la celebración se proyectará una emotiva pieza audiovisual ‘in memoriam’, dedicada a “grandes figuras de la hostelería que nos dejaron, pero cuya huella permanece viva”.
La deliberación de estos homenajes y reconocimientos ha correspondido a una comisión extraordinaria designada para tal fin y que ha contado con la empresaria Gema García Bermúdez, el periodista Javier Benítez y José Antonio Ruiz Corral como representante de los consumidores.
Alfredo Carrasco ha mostrado su ilusión por esta nueva edición de la Gala de Hostelería Jerez, la quinta desde que se fundó el colectivo. Un evento que es “junto con nuestra jornada de convivencia anual, la gran cita que tenemos marcada en el calendario. Una fecha en la que nos volvemos a ver las caras grandes compañeros y amigos y, lo más importante, lo hacemos para rendir nuestro respeto y agradecimiento a quienes han aportado su esfuerzo y su dedicación durante años para que este sector crezca”.