El comendador mercedario Felipe Ortuno anuncia que la Patrona de Jerez será intervenida para dotarle de mayor consolidación estructural

Recientes descubrimientos datan a la Virgen de la Merced alrededor de 1269 y las labores que se realizarán este mismo año no deben preocupar porque "no es restaurar, no vaya a ser que nos pase como a la Macarena"

Introducción del comendador mercedario Felipe Ortuno al acto de Renovación del Voto de Jerez a su Patrona
00:00
Gabriel Álvarez

Introducción del comendador mercedario Felipe Ortuno al acto de Renovación del Voto de Jerez a su Patrona

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El comendador mercedario Felipe Ortuno siempre saluda a los visitantes a la Basílica Patronal de Jerez de la Frontera, autoridades y fieles en general, añadiendo un punto de desparpajo y jovialidad a un momento solemne de encuentro entre las máximas autoridades jerezanas civiles y religiosas. Así lo hace cada año, pero este nuevo 24 de septiembre, en el acto de la Renovación del Voto de la Ciudad, tenía además una noticia que dar: la imagen de Nuestra Señora de la Merced Coronada será intervenida para resolver algún problema de consolidación.

"Estamos tanteando que estamos ante una imagen con origen en torno a 1269", ha dicho. Y eso ya es, de suyo, una novedad con refuerzo en el trabajo realizado y que ofrecerá en su acceso a la Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras, por parte del historiador Javier Jiménez López de Eguileta. "Pero probablemente sea anterior", señala Ortuno respecto a esta "imagen gótica con una tradición maravillosa y extraordinaria". Pero el anuncio más llamativo, lo otro se suponía, es el paso por manos restauradoras que ha señalado el comendador.

El religioso mercedario se ha anticipado a cualquier temor aclarando que "no es restaurar, no vaya a ser que nos pase como a la Macarena". Este año, pues, sí que ha aportado esa cierta ruptura del tono a veces muy solemne y ha provocado las risas de los devotos que llenaban la Basílica, incluidos el obispo José Rico Pavés y la alcaldesa María José García-Pelayo que esperaban a intervenir para renovar el Voto una y para contestar el otro. "Dios nos libre" completó explicando: "No restaurar sino fortalecer, consolidar la imagen". Aclarado pues.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JEREZ

COPE JEREZ

Programas

Último boletín

04:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking