El Aeropuerto de Jerez refuerza sus conexiones para afianzar el turismo en la provincia de Cádiz
Vueling aumentará sus frecuencias con Barcelona, Bilbao y Palma en 2026, una medida clave para impulsar la conectividad aérea del destino

Aeropuerto de Jerez
Jerez - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz ha confirmado en la World Travel Market (WTM) de Londres un acuerdo con Vueling para incrementar las frecuencias de sus vuelos. La mejora de conexiones enlazará el aeropuerto de Jerez con Barcelona, Bilbao y Palma de Mallorca durante la temporada de primavera y verano de 2026.
El anuncio ha sido realizado por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, junto a responsables de la aerolínea. La delegación, encabezada por la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el diputado de Turismo, Germán Beardo, ha calificado la noticia como un gran paso para la conectividad de la provincia.
Un impulso a la conectividad aérea
Germán Beardo ha subrayado la importancia estratégica de esta medida para el desarrollo económico local. "Es indispensable seguir trabajando para que el turismo siga generando empleo, riqueza y oportunidades para la provincia de Cádiz y su gente", ha señalado, destacando que "la conectividad aérea es un eje esencial del trabajo del Patronato".
La conectividad aérea es un eje esencial del trabajo del Patronato Provincial de Turismo que va dando sus frutos con estas nuevas frecuencias"
Diputado de Turismo
Desde el Patronato también se ha remarcado la relevancia de este acuerdo para "cubrir, con estrategia y ambición, la marcha de Ryanair" del aeropuerto jerezano. El objetivo es consolidar la oferta de vuelos y asegurar que el destino no pierda competitividad.
Apuesta por el mercado británico
Este aumento de frecuencias de Vueling se complementa con la ampliación de la operativa de Jet2 en 2026. La compañía británica añadirá un vuelo directo entre la provincia y Londres, que se suma a las rutas ya vigentes con Leeds, Birmingham y Manchester.
Las previsiones de Jet2 apuntan a transportar 33.000 turistas desde el Reino Unido en 2026, con una proyección de 44.000 viajeros para 2027, año en que se incorporará la conexión con Bristol. La compañía se enfoca principalmente en paquetes turísticos y un perfil de turismo familiar.
Durante la WTM, el Patronato de Turismo también ha mantenido reuniones con turoperadores y empresas de marketing para reforzar distintos segmentos turísticos y avanzar en la desestacionalización del destino.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



