El tráfico portuario crece un 2,66% en Cádiz y roza los tres millones de toneladas hasta julio
Los graneles líquidos, con 549.583 toneladas y un incremento del 33,34% respecto a julio de 2024

23/04/2024 Contenedores en el Puerto de Cádiz.POLITICA ROCÍO RUZ/EUROPA PRESS
Cádiz - Publicado el
2 min lectura
El tráfico total general en el puerto de la Bahía de Cádiz ha acumulado hasta julio de este año un total de 2,98 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un crecimiento del 2,66% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según la forma de presentación de la mercancía, los graneles líquidos, con 549.583 toneladas y un incremento del 33,34% respecto a julio de 2024, es el grupo que presenta un mayor crecimiento porcentual, como ha detallado la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz en una nota.
Le sigue en crecimiento la mercancía general, que sube un 8,41% en los primeros siete meses y roza el millón y medio de toneladas. Los graneles sólidos, por su parte, han sufrido un descenso del 16%, con un total de 902.809 toneladas.
En suma, el total de mercancías hasta julio ha reflejado un aumento del 2,57% y ha sumado un total de 2.909.456 toneladas.
Por su parte, el avituallamiento ha anotado en el acumulado hasta julio una subida del 7,33%, con 70.462 toneladas, mientras que la pesca fresca ha bajado un 3%, acumulando 6.457 toneladas que alcanzaron un valor de venta de 28,5 millones de euros, un 5,4% más que en el mismo periodo de 2024.
Respecto al modo de transporte, el tráfico rodado con Canarias ha llegado a las 526.658 toneladas en julio, lo que supone una subida del 7,31% en comparación con el mimo periodo de 2024.
"Especialmente positivo", ha señalado la Autoridad Portuaria, sigue siendo el comportamiento del tráfico de pasajeros asociado a la línea de Armas Trasmediterránea, que une Cádiz y la península con las Islas Canarias, y que con 24.748 usuarios ha acumulado una subida del 23,81%.
El tráfico de contenedor (lolo) ha crecido un 2,26% en toneladas con 836.457, aunque ha bajado un 2% el número de unidades --55.371-- y un 3,37% en Teus con un total de 107.926.
Finalmente, el tráfico de cruceros ha sumado de enero a julio 163 escalas, un 14% más que en el mismo periodo del pasado año, y 284.744 pasajeros, lo que supone por contra un descenso del 6%. Esto se debe al menor tamaño de los buques que han llegado al puerto gaditano, con un 2% menos de los de gran tamaño.