empresa
José Andrés Santos en COPE
El nuevo presidente de la Confederación de Empresas de la Provincia de Cádiz marca objetivos claros para seguir creciendo y fortalecer el tejido empresarial

José Andrés Santos, Presidente de la Confederación de Empresas de Cádiz
Cádiz - Publicado el
5 min lectura
José Andrés Santos Cordero, nuevo presidente de la Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz (CEC), habla en COPE Provincia de Cádiz. Santos toma el relevo de Javier Sánchez Rojas tras recibir un amplio respaldo del tejido empresarial de la provincia. Su única candidatura ha conseguido el respaldo unánime de la asamblea, con un único voto en blanco de los 280 delegados.
En su intervención de toma de posesión, José Andrés Santos ha subrayado su compromiso con un modelo de organización “participativo, cercano y con capacidad de evolucionar sin perder su esencia”. Ha reivindicado una CEC útil, ágil, moderna y más presente en la vida económica, social e institucional de la provincia, reafirmando su vocación de interlocución y servicio a las empresas.
El nuevo presidente ha definido como prioridades estratégicas de su mandato “la atracción de inversiones, el impulso a la Economía Azul como motor de múltiples sectores vinculados al mar, la transformación digital, el crecimiento en tamaño y número de empresas, y la promoción del talento joven y femenino”. Ha apostado por un nuevo liderazgo basado en la escucha activa, la cercanía y la acción compartida.
Santos ha reclamado una “unidad real del tejido empresarial gaditano”, reforzando el papel de las asociaciones sectoriales y territoriales y abordando de forma ambiciosa el reto del relevo generacional. Ha planteado un modelo de colaboración más estrecho con la Universidad, con el objetivo de “retener y proyectar el talento joven” en la provincia, y ha puesto el foco en sectores clave como la cultura, la industria, la energía y la logística.
El nuevo presidente ha hecho una defensa contundente del papel del empresariado: “Sin empresas no hay empleo ni estado del bienestar que lo sostenga”, ha recordado, alertando sobre los discursos que demonizan al sector privado. Ha reclamado un entorno más favorable al emprendimiento y ha apostado por una CEC “más participativa, más conectada, más útil y más presente”.
Durante su intervención, Santos ha agradecido el trabajo de los equipos técnicos de la CEC, el legado de sus antecesores y ha anunciado su primera propuesta a la nueva Junta Directiva: el nombramiento de Javier Sánchez Rojas como presidente de honor de la CEC, en reconocimiento a su trayectoria de más de 39 años al servicio del empresariado gaditano.
En un cierre de discurso de tono firme y emocional, José Andrés Santos ha interpelado directamente a las administraciones, reclamando la ejecución de las infraestructuras comprometidas hace años, como el nuevo hospital, el corredor ferroviario Algeciras-Bobadilla, la ampliación del aeropuerto o el proyecto Lógica: “Empresas y ciudadanos cumplimos nuestras obligaciones. Exigimos que también se cumpla con nosotros. No pedimos privilegios, pedimos justicia”.
En su despedida, Javier Sánchez Rojas ha agradecido el respaldo recibido y ha defendido la renovación como una oportunidad para sumar nuevas miradas, destacando el papel de la CEC como “referente económico y social de la provincia” y su defensa constante del diálogo social, la vertebración territorial y el desarrollo de infraestructuras estratégicas.
La ceremonia ha contado con la presencia del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de la CEA, Javier González de Lara; el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco; su vicepresidente primero, Juan José Ortiz; el alcalde de Cádiz, Bruno García; el delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González; la vicerrectora de la Universidad de Cádiz, Carmen Camelo; las secretarias generales provinciales de la UGT, Paula Fernández; y Comisiones Obreras, Inmaculada Ortega, así como representantes de numerosos ayuntamientos de la provincia, organizaciones empresariales y sociales.
Perfil: José Andrés Santos, nuevo presidente de la Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz: un líder forjado en el emprendimiento
José Andrés Santos (A Coruña, 1974) es el nuevo rostro al frente de la Confederación de Empresas de la Provincia de Cádiz (CEC), un cargo que asume tras una intensa trayectoria como empresario, directivo asociativo y defensor del emprendimiento como motor de cambio económico. Su historia personal y profesional está estrechamente vinculada a la provincia desde que se trasladó a Cádiz con 19 años; desde entonces ha convertido su pasión por la empresa en un compromiso vital con el desarrollo del tejido empresarial gaditano.
Desde muy joven, Santos apostó por la iniciativa empresarial como respuesta a los desafíos personales. A los 22 años fue diagnosticado con diabetes tipo I, un hecho que marcó un antes y un después en su vida. En ese momento cursaba el cuarto curso de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Cádiz. En lugar de dejarse vencer por la incertidumbre, decidió tomar las riendas de su futuro profesional y fundó su primera empresa con apenas 24 años. Así nació, en 1999, Mundocom Telecomunicaciones, una cadena de tiendas vinculada al grupo MasOrange que se ha expandido por Andalucía Occidental con 26 establecimientos. A ésta le seguirían otros proyectos como Mayorphone y MundoTelco, configurando un grupo empresarial con más de 140 profesionales a su cargo y presencia destacada en Cádiz, Sevilla, Córdoba, Huelva, Málaga y Ceuta. Junto a él en esta trayectoria empresarial, su socio y amigo Manuel Queiruga.
Además de empresario, Santos ha sido siempre un firme defensor del asociacionismo empresarial como palanca de cambio. Ha ocupado puestos clave en organizaciones como la presidencia de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz; la secretaria general de AJE-Andalucía, la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), la Cámara de Comercio de Cádiz o la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Desde 2013, ha sido vicepresidente de la CEC, cargo desde el que ha impulsado iniciativas de apoyo al emprendimiento y al desarrollo empresarial.
Su perfil innovador se refleja también en su constante formación. En 2024 finalizó un máster en Inteligencia Artificial e Innovación, acreditado por Microsoft, y desde hace años combina su actividad empresarial con el apoyo a startups como Babypar o NPlus Eficiencia en calidad de consejero y business angel. Entre sus reconocimientos destacan el Premio a la Trayectoria
Empresarial de la Universidad de Cádiz (2023) y el galardón al Joven Empresario de la provincia (2016).
José Andrés Santos es, además, un hombre cercano, apasionado de la música, la pesca y la gastronomía, fundador de la Asociación Gastronómica El Shoko. Es también un gran aficionado al carnaval.
Casado y padre de dos hijas, su nuevo reto al frente de la CEC lo afronta con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento y la competitividad del tejido empresarial gaditano, desde la experiencia, la innovación y el compromiso.