A juicio un hombre acusado de estafar 63.000 euros a una pareja con supuestas apuestas deportivas

Fue en agosto de 2018 cuando el individuo, "con evidente ánimo de ilícito enriquecimiento", contactó con los perjudicados para ver si quería formar parte de una peña deportiva.

Boletos de La Quiniela, en una administración de Loterías y Apuestas del Estado.

Europa Press

Boletos de La Quiniela, en una administración de Loterías y Apuestas del Estado.

Europa Press

Publicado el

2 min lectura

La Audiencia Provincial de Almería va a acoger el juicio contra un hombre acusado de estafar unos 63.000 euros a una pareja a la que propuso formar parte de una peña deportiva para realizar apuestas mediante la utilización de un programa informático mediante el que, según sus ofrecimientos, prometía "premios de alta rentabilidad".

La Fiscalía tiene previsto solicitar cuatro años de prisión para el acusado por la presunta comisión de los delitos continuados de falsedad y estafa en concurso medial, así como 12 meses de multa a razón de una cuota diaria de 12 euros, además del pago de indemnizaciones a los afectados.

Según recoge el escrito provisional de acusación, consultado por Europa Press, fue en agosto de 2018 cuando el hombre, "con evidente ánimo de ilícito enriquecimiento", contactó con los perjudicados para ver si quería formar parte de una peña deportiva.

En este sentido, les habría hecho llegar una propuesta financiera consistente en la utilización de un programa informático de apuestas para la Quiniela 1X2 de cara a la temporada que estaba a punto de arrancar. Mediante un soporte magnético, las apuestas que serían validadas en las Administraciones de Loterías y Apuestas del Estado.

El acusado habría manifestado a las víctimas que en la última década había empleado ese programa informático para realizar "distintas simulaciones de fórmulas matemáticas de probabilidad", por lo que les aseguró que "sería factible" conseguir premios en las apuestas.

Ante tal ofrecimiento, las víctimas accedieron a financiar apuestas "en la confianza de obtención de ganancias", de modo que entre septiembre de 2018 y febrero de 2019, la mujer le entregó al acusado 15.000 euros, para lo que llegó a pedir incluso un préstamo personal. Por su parte, el varón realizó al acusado varias entregas de dinero "por importe total de 58.000 euros".

El acusado, de cara a atender los requerimientos que le hacían perjudicados y a fin de justificar las apuestas que supuestamente iniciaba, procedió "con carácter mendaz" a modificar digitalmente los listados de apuestas que habrían sido validas frente Loterías con el sello de la administración.

En otros casos, habría usado la firma digital de la misma administración "para aparentar apuestas por valor de 150.306 euros, bien por sí o por otro a su instancia". De esta manera, según el fiscal, hacía constar apuestas que "no se habían llevado a efecto" cuando ya se había "apoderado previamente" y "en su propio beneficio" del dinero de los perjudicados.

El Ministerio Público reclama además el pago de las cantidades que fueron entregadas por las víctimas con aplicación del interés legal que corresponda. El juicio está previsto para este próximo martes, 23 de septiembre, a partir de las 9,30 horas en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking