MATERNIDAD
El Hospital de Poniente atiende más de 2.400 partos en el último año
La mayor parte de los alumbramientos (1.985) se han producido de forma natural mientras que en 429 casos el parto ha concluido con cesárea.

El Hospital de Poniente atiende más de 2.400 partos en el último año
Almería - Publicado el
3 min lectura
El Hospital de Poniente ha atendido durante el pasado año 2020 un total de 2.414 partos, lo que supone una media de más de seis al día. La Unidad de Ginecología y Obstetricia del centro ha mantenido su actividad asistencial, al tiempo que completaba el exigente proceso de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), que avala con su sello el trabajo realizado por el más de un centenar de profesionales de la unidad.
El equipo humano de la Unidad está integrado por 115 profesionales, entre los que se incluyen especialistas en Ginecología y Obstetricia, enfermeras, matronas, especialistas internos residentes, auxiliares de enfermería, celadores y administrativos.
Este conjunto de profesionales ha atendido más de 2.400 partos durante 2020, que han supuesto el nacimiento de 2.451 bebés. La mayor parte de los alumbramientos (1.985) se han producido de forma natural, mientras que en 429 casos el parto ha concluido con la realización de una cesárea.
Además de la atención en el Paritorio, el Hospital de Poniente ha atendido en el último año más de 18.167 consultas de Obstetricia, de las que 2.897 han sido primeras visitas; y 19.214 consultas de Ginecología, con 4.742 primera visitas y más de 14.000 revisiones
En el apartado de la actividad quirúrgica, la unidad ha llevado a cabo 1.745 intervenciones quirúrgicas, de las cuales 917 han sido operaciones de carácter urgente; 311 cirugías programadas que han requerido el ingreso posterior de la paciente; 378 intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) y 139 de Cirugía Menor Ambulatoria (cma).
Para la realización de estas intervenciones y la atención en consultas, la Unidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Poniente ha realizado más de 26.000 procedimientos diagnósticos especial, entre los que destacan 14.480 ecografías obstétricas y más de 10.300 ginecológicas.
CERTIFICACIÓN DE LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA
Paralelamente al desarrollo de esta actividad, los profesionales de la unidad han completado en 2020 el proceso de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, que supone una completa evaluación externa de todos los protocolos de trabajo de la unidad, que implica un trabajo multidisciplinar, en el que participan todos los miembros de la Unidad y que permite reforzar aspectos positivos y detectar áreas de mejora.
La ACSA destaca en su informe de acreditación de la Unidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Poniente apartados como la accesibilidad que ofrece a sus usuarias, la coordinación con Atención Primaria; la gestión por procesos, que evita la variabilidad en la práctica clínica; los altos niveles de intimidad y confort que ofrece a sus pacientes; la implicación de sus profesionales; la formación que brinda a sus profesionales; y la apuesta por la humanización, a nivel estructural y de procesos, destacando el abordaje de situaciones como el duelo perinatal.
A lo largo de los últimos años en el ámbito de la atención obstétrica, el servicio ha impulsado el trabajo en ámbitos como el diagnóstico prenatal, con la incorporación de nuevos métodos de detección; la actualización de los protocolos de atención de patologías prevalentes durante el embarazo; la creación de consultas multidisciplinares de patología prenatal o incluso el desarrollo de un protocolo específico para la atención a gestantes con coronavirus.
En Ginecología, destaca la implantación de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, la cirugía ambulatoria en consultas, la cirugía de suelo pélvico, o la atención a pacientes con cáncer ginecológico o mamario.