AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
'Campo y Mar' visita el pueblo más dulce de Andalucía en Navidad: huele a canela y ajonjolí
Además, el programa de la tarde de los lunes en COPE Andalucía (18:10 a 19:00 horas) se adentra en el mar para capturar una especie invasora, el cangrejo azul.

'Campo y Mar' visita el pueblo más dulce de Andalucía en Navidad: huele a canela y ajonjolí
Almería - Publicado el
2 min lectura
Hoy programa con toque navideño en 'La Tarde' de COPE Andalucía.
Se acercan unas fechas entrañables y nos trasladamos al pueblo más dulce de Andalucía: Estepa, que representa mundialmente a nuestra comunidad gracias a sus mantecados y polvorones.
No son pocas las fábricas que se dedican a la preparación de dulces navideños. 'Campo y Mar' visita la empresa Mantecados Enrique Moreno, "Somos los Artesanitos".
Los mantecados de Estepa gozan de la denominación Indicación Geográfica Protegida “Mantecados de Estepa” que dota a los dulces producidos en esta bella localidad sevillana de la garantía de calidad y certificación de tratarse de productos muy valorados por el consumidor.
MARISQUEO A PIÉ Y OPORTUNIDADES PARA LOS FUTUROS PESCADORES
Nos adentramos también en la mar. Si tienes menos de 30 años y quieres dedicarte al oficio de pescador, tenemos una muy buena noticia que darte.
Andalucía trabaja para impulsar una iniciativa pionera en la región tiene que ver con el sector pesquero.
La Junta ha anunciado que va a poner en marcha un programa de prácticas a bordo de los barcos para jóvenes desempleados menores de 30 años que quieran dedicarse a este oficio.
En el programa de hoy conocemos detalles sobre esta novedosa idea que parte de José Manuel Martínez, director general de Pesca y Acuicultura. Martínez conoce muy bien el sector pues ha sido armador de buques, nacido en Barbate, patrón mayor de la cofradía de pescadores…
Además, nos acercamos a la orilla del mar para comprobar qué es, cómo se hace y quién hace el marisqueo a pié. Ancestral actividad que es tan antigua como el hombre mismo y que, con la ayuda del técnico de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar, Juan Carlos Macías, abordamos a raíz del reciente anuncio de la Junta de Andalucía de incluir al cangrejo azul, especie invasora de las aguas de Andalucía, como capturable.



