SANIDAD

Apenas el 30% de los almerienses acepta realizarse las pruebas del cribado de cáncer de colon

La Consejería de Salud y Familias hace un llamamiento a la participación por parte de la ciudadanía en un cribado indoloro e inocuo.

Consejo.- Andalucía destaca que la cobertura del cribado del cáncer de colon se eleva del 10,7 al 85% en dos años

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

2 min lectura

El programa del cribado de cáncer de colon que se lleva a cabo en Andalucía ha alcanzado en la provincia de Almería hasta el 31 de diciembre del pasado año un 99,99% de cobertura, con 194.855 cartas enviadas a la población diana (de entre 50 y 69 años de edad). Este programa, que se ha extendido ya a un total de 602.138 andaluces y 194.867 almeriense en edad de riesgo.

De entre las invitaciones enviadas, solo han aceptado 58.241 personas, lo que viene a significar un 29,89%, tal y como ha indicado la Junta en una nota, por lo que la Consejería de Salud y Familias hace un llamamiento a la participación por parte de la ciudadanía en un cribado indoloro e inocuo.

En total desde su puesta en marcha, según los datos a 31 de diciembre de 2020, se han realizado 1.577 colonoscopias, lo que ha permitido extirpar 895 pólipos de los que 218 eran de alto riesgo. Ello supone un importantísimo beneficio para las personas a las que se les ha evitado el desarrollo de un cáncer colorrectal. Además, se han detectado 35 cánceres invasivos.

UN TEST SENCILLO QUE SE REALIZA EN CASA

El programa de cribado de cáncer colorrectal tiene como objetivo reducir la carga de enfermedad en la población andaluza, en términos de disminución de la incidencia y mortalidad, así como mejorar la calidad de vida en los casos detectados. El cribado de cáncer de colon se lleva a cabo mediante un test de sangre oculta en heces que se realiza cada dos años. Esta prueba detecta mínimas cantidades de sangre que no se ven a simple vista.

Las personas que aceptan participar en el cribado rellenando la carta que reciben en su domicilio, recibirán también posteriormente un kit para la recogida de la muestra, que deberán entregar en su centro de salud. Las personas que no pertenezcan al sistema sanitario público también pueden participar y, en este caso, entregarán la muestra en el centro de salud más cercano a su domicilio.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Programas

Último boletín

13:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking