BELA PADEL CENTER

Fernando Belasteguín consolida su legado abriendo en Barcelona el club de pádel más grande y lujoso de Cataluña

Bela lanza en Barcelona su proyecto más ambicioso: un centro con 20 pistas, academia, restaurante y gimnasio, llamado a ser una de las referencias mundiales del pádel.

Bela Padel Center

Bela Padel Center-RRSS

Bela Padel Center

Alvar Madrid

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El 19 de mayo de 2025 no ha sido un cumpleaños más para Fernando Belasteguín. En el día que ha cumplido 46 años, el mejor jugador de la historia del pádel ha anunciado el inicio uno de los proyectos más importantes de su vida: la apertura del club de pádel más grande y lujoso de Cataluña, ubicado en la Zona Franca de Barcelona. Un sueño que llevaba años gestándose y que este verano abrirá finalmente sus puertas.

El Bela Padel Center contará con 20 pistas de pádel —11 al aire libre y 9 cubiertas—, gimnasio de última generación, restaurante, zona de ocio y una academia de alto rendimiento. Este centro no es solo una apuesta empresarial, es la cristalización de la visión que Bela ha forjado durante más de tres décadas al más alto nivel. 

La elección de Barcelona no ha sido una casualidad. Fernando reside en la ciudad condal junto a su familia desde 2007 y mantiene una conexión emocional profunda con la ciudad. Para él, era fundamental que su proyecto más personal naciera donde ha construido su vida y su familia.

El club se suma a otros centros de la marca que ya funcionan en Alicante, Suecia, Dubái y Abu Dabi. Sin embargo, este será el buque insignia. Un lugar concebido para que convivan la alta competición, el ocio, la formación y la innovación. 

Este nuevo espacio, que abrirá sus puertas en verano de 2025, también busca convertirse en un punto de encuentro para la comunidad del pádel: desde niños que dan sus primeros pasos hasta entrenadores, marcas y profesionales del sector. Todo bajo la mirada de una leyenda viva que no ha dejado nunca de pensar en grande.

El proyecto llega en un momento clave de su vida en la que acaba de su etapa como jugador profesional. Belasteguín reafirma que su legado no se limita a los récords o los títulos. Su verdadero impacto está en la forma en que ha entendido y proyectado el pádel. Aquel joven que salió de Pehuajó con una pala y un sueño ahora se convierte en arquitecto de una nueva etapa para el deporte que lo hizo leyenda.

Este verano, Barcelona será testigo de ese nuevo capítulo. Y como ha sido habitual en su carrera, todo apunta a que volverá a dejar huella.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking