Sumistrará los motores
Honda y Aston Martin sellan su unión a partir de 2026
El fabricante nipón retornará a la Fórmula 1 ese año de la mano de Aston Martin. Alonso en su último año con Honda en McLaren aseguró que tenían un motor de GP2.

F1 2023: Miami GP Qualifying Day
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El fabricante japonés de vehículos Honda anunció este miércoles en una rueda de prensa su regreso a la Fórmula 1 en 2026 como proveedor de motores y otro tipo de equipamiento para el equipo de Aston Martin.
"Honda ha decidido participar en el campeonato mundial de Fórmula 1 como proveedor de motores a partir de la temporada 2026", dijo durante la comparecencia el presidente de Honda, Toshihiro Mibe, que ve la participación de la firma en los deportes de carrera como "un medio de investigación" para el desarrollo de sus productos.
Honda se retiró de la Fórmula 1 (F1) en 2021 para centrar sus recursos en la descarbonización de sus modelos, aunque mantienen un acuerdo de mantenimiento técnico hasta 2025 con Red Bull, a quien le suministró motores hasta su última retirada, a la que dará marcha atrás con el equipo Aston Martin Aramco Honda.
Mibe explicó que muchos ingenieros jóvenes de la firma "han expresado su deseo de aceptar nuevos retos" y considera que la compañía puede "ganar un valor significativo participando en la F1". "Una asociación con Honda es la última pieza del rompecabezas para situar a Aston Martin como un equipo de primera capaz de ganar títulos mundiales", dijo por su parte el propietario de la escudería británica, Lawrence Stroll, presente en el anuncio.
Nuevo regreso de Honda a la competición
El fabricante japonés participó por primera vez en la Fórmula 1 en 1964, poco después de sacar al mercado sus primeros vehículos La compañía realizó su primera salida de la categoría en 1968 y, tras un paréntesis, regresó en 1983 como proveedor durante la siguiente década de motores a escuderías como Williams y McLaren, junto al que dejaría una importante huella en la competición.
El estallido de la burbuja financiera en Japón llevó a Honda a volver a retirarse de la Fórmula 1 en 1992. Regresaría a este deporte en el año 2000 como escudería durante ocho años, hasta que la crisis financiera desatada por la quiebra de Lehman Brothers hicieron a la compañía replantearse nuevamente sus actividades.

En 2015 volvería a la primera línea de la competición como proveedor de motores para McLaren, y cuatro años después comenzaría su alianza con Red Bull, para el que sigue suministrando asistencia técnica pese a su salida como proveedor tecnológico en 2021.
Honda tiene previsto su regreso a la Fórmula 1 a partir de 2026 en el marco de las nuevas regulaciones en torno a la construcción de las unidades de potencia, señaló Mibe. La F1 se ha fijado el objetivo de alcanzar una neutralidad de carbono para 2030 y a partir de 2026 será obligatorio el uso de combustible 100 % neutro en carbono.
Polémica pasada con Alonso
"El pasado es el pasado y Alonso es un conductor con mucho talento y al que respetamos", dijo Toshihiro Mibe.
La respuesta de la compañía nipona se produce después de que Alonso, que tiene ahora 41 años, dijera en 2015, en una entrevista radiofónica que McLaren, a la que entonces abastecía Honda, tenía un "motor de GP2".