Fútbol.- Rubén Baraja: "Lo más importante es que sepamos la realidad que tenemos"
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, repasó este viernes la complicada "realidad" que vive su equipo por las "dificultades económicas", que les obligan a marcarse objetivos "razonables", antes del partido que le va a enfrentar al Atlético de Madrid en la jornada 5 de LaLiga EA Sports.
"Lo más importante es que sepamos la realidad que tenemos, el momento histórico en el que estamos y esto tenemos que asumirlo. Estamos en un momento en el que ahora mismo, por las diferentes dificultades económicas, por la situación o las limitaciones que tenemos, tenemos que marcarnos unos objetivos reales y razonables", declaró el técnico en la rueda de prensa previa al partido ante los rojiblancos.
De cara al duelo ante el Atlético, un equipo "muy completo en todos los sentidos" tanto "con y sin balón", Baraja ve necesario plantear un partido "muy físico" y hacer "las cosas bien". "Nosotros vamos a tratar de plantear bien el partido desde el punto de vista en el que si hacemos un partido completo y sin errores, podemos tener nuestras opciones", apuntó.
El técnico repitió la importancia de ser "realistas" con la afición y decirle cuál es "la situación" y el objetivo del equipo: "salvar la categoría, al ser una plantilla muy joven". "Necesitamos pues tener estabilidad deportiva, poder trabajar bien, con tranquilidad y confianza en la plantilla, y tratar de ir peleando cada partido", comentó.
Baraja está "muy contento" con la actitud y las ganas que tienen sus futbolistas, y va a tratar "de potenciarlos" y darle la posibilidad de "crecer y mejorar". "Hay varios jugadores que están ya preparados salir y aunque sean muy jóvenes, tendrían que tratar de aprovechar su oportunidad", explicó.
El entrenador quiso "zanjar" la polémica que envuelve al club y su gestión desde los despachos y centrase desde ya "en el fútbol", y en entrenar y "tratar de mejorar el grupo". "Mi objetivo es sacar el máximo a la plantilla y hacerlo mejor posible en el campo", confesó.
Sobre el último fichaje, el ucraniano Roman Yaremchuk, dijo que había entrenado "bien", pero ha tenido "poco tiempo" para adaptarse, por lo que necesita más tiempo. "Necesita trabajar mucho más con el grupo, entender los mecanismos, los movimientos, cómo juega el equipo y tiene que ir entendiendo un montón de cosas antes de poder entrar", analizó.
Este sábado volverá la grada de animación a Mestalla, que ha estado cerrada en los primeros partidos por la sanción tras los gritos racistas contra Vinícius Júnior. "Ha sido un gran hándicap. Son el corazón de Mestalla y queremos volver a escucharlos y que hagan mucho ruido, den mucho ánimo y mucho apoyo a al equipo, porque lo vamos a necesitar", concluyó.