Fútbol

La AFE quiere que el fútbol femenino se juegue en "estadios de Primera" y se incorpore a la Quiniela

La AFE busca mayor visibilidad para el fútbol femenino, se felicitó por acabar con el horario de los lunes y criticó el de los domingos a las 14:00.

FutbFem

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, pidió que las futbolistas, para que tengan "más visibilidad", disputen sus encuentros en los "estadios de Primera División", donde juegan los equipos masculinos, al mismo tiempo que solicitó que las Quinielas se incorporen a la Liga Iberdrola.

"Me gustaría pedir que las Quinielas se incorporen al fútbol femenino a lo largo de toda la temporada, no solo el 8 de marzo. Para aumentar la visibilidad del fútbol femenino, vamos a proponer que las compañeras de Primera División jueguen en estadios de Primera División, es un tema de igualdad", señaló Aganzo en los Desayunos Deportivos de Europa Press.

Por otra parte, valoró la "implicación de las futbolistas", razón "clave" para el convenio colectivo. "A mí me gusta llamarlo el convenio de igualdad. No puede ser que haya compañeras cobrando 300 euros en Primera División o que trabajen 20 años y solo coticen cuatro. Será el primer convenio colectivo de fútbol femenino en España y AFE lidera las negociaciones. El fútbol femenino está como estaba el masculino hace 40 años. Luchamos por salarios justos, contra el acoso, por los embarazos y la maternidad", añadió, admitiendo que el convenio se necesita "ya".

El presidente de AFE no quiso entrar a valorar la nueva competición de liga femenina que pondrá en marcha la RFEF, porque no son sus "competencias", y anunció que habrá nuevas acciones para mejorar la visibilidad de un fútbol femenino que está creciendo "muy rápido y fuerte". "Necesitamos una base de derechos de trabajadores, no podemos permitir que haya parcialidad en este deporte", concluyó.

El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, dejó claro que una de sus misiones es la de proteger la salud de los y las futbolistas y por ello quiere impulsar la presencia de una persona en los estadios que vele por este aspecto, al que deben estar "supeditados el calendario y los horarios", asegurando que no están en contra de una posible Supercopa en enero y fuera de España y que no se negaron en ningún momento al partido en Miami de LaLiga Santander.

En este sentido, el exjugador subrayó que "por primera vez en la historia" han llegado a un acuerdo con LaLiga "a nivel de calendario" y que han logrado que LaLiga Santander y LaLiga 1/2/3 "empiecen y acabe a la vez". "Existía la demanda de que la Segunda fuese más reducida porque los jugadores no tenían descanso entre temporada y temporada, y que esa diferencia de partidos se compare con Primera", comentó.

En cuanto a la Supercopa de España, que está prevista que se juegue en enero y fuera de España, se limitó a comentar que el deseo del sindicato es el de estar "informados en todo momento". "No nos vamos a poner en contra de este deporte, igual que la RFEF y LaLiga. Si la propuesta es buena no vamos a tener ningún problema si se respetan nuestros derechos", apuntó, pidiendo a la federación y a la patronal que sean "cercanos".

"Nunca nos negamos a jugar en Miami, sólo decíamos que no se tomasen decisiones unilaterales sino de sentido común, que nos sentásemos y nos informasen", insistió sobre la posición de AFE con la propuesta de Javier Tebas de llevar el Girona-FC Barcelona a los Estados Unidos.

También se refirió al partido de los lunes y al nuevo horario de las 14.00 de los domingos, demandando "tener un poco de sentido común en estas decisiones". "¿A quién beneficia jugar los lunes?", se preguntó. "Yo soy de Leganés y si me ponen un partido el lunes no puedo ir a verlo con mi padre", agregó.

"A las 14.00 en España se come, es tradición, como lo es el 'Boxing Day' en Inglaterra. Si se pone a las 12.00 es para ir con tu familia, comer luego e ir al cine por la tarde. A las 14.00 no beneficia a nadie, el jugador no sabe cuando desayunar o cuando va a comer. Estas decisiones se deben tomar entre muchas partes y que se puedan consensuar para mejorar el fútbol".

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking