Ceuta, Sporting y Levante dan las primeras sorpresas ante equipos de Primera División

El equipo ceutí ganó 1-0 al Elche; los asturianos vencen al Rayo (2-0), el conjunto granota remontó al Getafe (3-2). Valencia y Villarreal golean. Y el Espanyol gana en la prórroga

    Levante - Getafe

    Redacción digital

    Madrid - Publicado el - Actualizado

    15 min lectura

    EQUIPOS CLASIFICADOS TERCERA RONDA

    PRIMERA DIVISIÓN: Valencia y Villarreal.

    Estadio Municipal de Cartagonova.

    -

    Ilaix Moriba disputa un balón con Ismael Gutiérrez, jugador de La Nucía.

    -

    Micrófono de Tiempo de Juego en el Estadio Municipal de Cartagonova.

    -

    00:00
    Rodri, de penalti, adelanta por sorpresa al Ceuta ante el actual colista de LaLiga Santander.

    -

    SEGUNDA DIVISIÓN: Sporting de Gijón y Levante.

    PRIMERA RFEF: Ceuta.

    SEGUNDA RFEF:

    Ceuta, 1* - Elche, 0

    1-0, RODRI (p.)

    El Elche, de LaLiga Santander, prolongó este martes su racha negativa esta temporada al ser eliminado de la Copa del Rey por la Agrupación Deportiva Ceuta, equipo del grupo I de Primera RFEF, que se impuso gracias a un gol de penalti al borde del descanso (1-0).

    El equipo local llegaba a la eliminatoria después de haber apeado al UD Ibiza de Segunda (3-2) y volvía a recibir a un rival de Primera División dos años después de haberse enfrentado a la Real Sociedad (0-4) el 12 de enero de 2.020.

    El partido enfrentaba a dos clubes clasificados en la última posición en sus respectivas ligas, a pesar de lo cual los dos entrenadores (José Juan Romero en el bando local y Pablo Machín en el visitante) optaron por poner en liza un once de garantías para afrontar el torneo copero, aunque con varios cambios en sus respectivas alineaciones.

    Los ilicitanos pudieron igualar el partido en el minuto 82 con un disparo de Tete Morente que repelió el travesaño, no apareciendo ya por el área local hasta el minuto 92 con un cabezazo de Peré Milla desviado así como un remate al palo de Roger en el minuto 93.

    Con seis minutos de añadido, el AD Ceuta mantuvo el tipo y logró apear de la Copa del Rey a un Primera División.

    FICHA DEL PARTIDO:

    1 - AD Ceuta: Montagud; Macías, Alain, Juan Gutiérrez, Robin; Alberto Reina, Adri Cuevas (Pablo, min. 83), Liberto (David Alfonso, min. 91), Ñito González; Jota (Luismi, min. 83) y Rodri (Samu Casais, min. 91).

    0 - Elche CF: Edgar Badía; Enzo Roco, Gonzalo Verdú, Cocca (Lucas Boyé, min. 68); Lautaro (Clerc, min. 73), Tete Morente, Gumbau (Mascarell, min. 68), Raúl Guti (Roger, min. 77), Domingos Quina (Peré Milla, min. 68); Fidel y Ponce.

    Gol: 1-0, m. 44: Rodri, de penalti.

    Árbitro: Jorge Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Amonestó al local Adri Cuevas (min. 75) y Rodri (min. 76) y a los ilicitanos Roco (min. 42), Tete Morente (min. 42), Gumbau (min.42), Lautaro (min. 57) y Peré Milla (min. 76). Expulsó a Ponce por doble amarilla (min.27 y min. 61).

    Incidencias: Encuentro de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado a partido único en el estadio Alfonso Murube ante 2.483 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento “Pelé”.

    Levante, 3* - Getafe, 2

    3-2, WESLEY

    2-2, ÁLEX MUÑOZ

    1-2, MUNIR

    1-1, POSTIGO

    0-1, MUNIR

    Un gol de cabeza del brasileño Wesley Moraes en el tiempo de prolongación permitió al Levante remontar ante el Getafe y clasificarse para los octavos de final de la Copa del Rey tras vencer por 3-2, con tres goles de cabeza y a balón parado en la segunda parte.

    Se había adelantado el Getafe hasta en dos ocasiones con sendos goles de Munir, pero los goles de Postigo y Álex Muñoz primero y al final del partido de Wesley, en su primer gol como levantinista, le dio el triunfo al Levante en un emocionante final de partido.

    FICHA DEL PARTIDO:

    3 - Levante UD: Femenías, Pubill, Postigo (Vezo, m.67), Álex Muñoz, Saracchi, Pepelu (Bouldini, m.89), Pablo Martínez, Joni Montiel (Iborra, m.77), Musonda (De Frutos, m.67), Cantero (Andrés García, m.77) y Wesley.

    2 - Getafe CF: Casilla, Portu (Alderete, m.80), Gastón Álvarez, Djené, Duarte, Iglesias, Algobia, Aleñá (Seoane, m.57), Luis Milla, Munir (Mayoral, m.73) y Ünal (Latasa, m.73).

    Goles: 0-1, m.34: Munir. 1-1, m.52: Postigo. 1-2, m.56: Munir. 2-2, m.62: Álex Muñoz. 3-2, m.92: Wesley.

    Árbitro: Sánchez Martínez (Colegio murciano). Amonestó al local Saracchi y Vezo, y a los visitantes Aleñá, Duarte, Djené, Latasa, Algobia y Alderete. Expulsó a Iborra con roja directa (m.93).

    Incidencias: ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey en el Ciutat de València ante 11.403 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Pelé, de Miguel Suárez, padre del jugador del Getafe Damián, y por la desaparición del exgerente del Getafe, Fernando Santos.

    Sporting, 2* - Rayo, 0

    2-0, MILOVANOVIC

    1-0, MILOVANOVIC

    El Sporting eliminó este martes al Rayo Vallecano (2-0) en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey gracias a dos goles de Milovanovic, que se reveló como el hombre clave en esta competición, en la que lleva cuatro goles en dos partidos.

    En medio del dominio madrileño el Sporting consigue adelantarse en el marcador en una jugada que se inició con una falta de Falcao sobre Otero que lanza al segundo palo Cote donde toca hacia atrás el propio Otero para que Milovanovic controle de espaldas ala portería se gire y marque a media altura.

    La falta la lanza Pedro Díaz y el balón se estrella en el larguero pero llega a la cabeza de Milovanovic que solo remata a puerta vacía llevando el delirio a la grada porque por segunda temporada consecutiva su equipo inicia el año eliminando a un Priemra división en la Copa del Rey.

    La Copa ha servido además como reivindicación del delantero Uros Milovanovic que apenas ha tenido protagonismo en la liga pero que en la Copa lleva ya cuatro goles lo que a buen seguro le servirá para que el técnico cuente más con él en liga.

    FICHA DEL PARTIDO:

    2 - Sportíng: Mariño, Guille Rosas, Insúa, Bruno González, Cote, Otero (Jorda Carrillo m.70), Gragera (Jordi Pola m.77), Christian Rivera (Pedro Díaz m.24), Nacho Martín (Varane m. 77), Aitor García (Queipo m.70) y Milovanovic.

    0 - Rayo Vallecano: Diego López, Mario, Catena, Lejeune, Chavarría (Fran García m.61), Óscar Valentín, Unai López (Trejo m.72), Nteka (Isi .61), Álvaro, Salvi Sánchez (Camello m.61) y Falcao (Santi m.72).

    Goles: 1-0, Milovanovic (M.56), 2-0 Milovanovic (M. 87).

    Árbitro: Pulido Santana. Mostró tarjetas amarillas a Quiepo (m.75), Guille Rosas (m.81), Varane (m. 84), Santi (m. 86).

    Incidencias: Se guardó un minuto de silencio en memoria de Pelé. 17.423 espectadores.

    Espanyol, 3* - Celta, 1

    3-1, MELAMED

    2-1, DARDER

    1-1, PUADO

    0-1, PACIENCIA

    El Espanyol se clasificó para octavos de la Copa al eliminar al Celta en el RCDE Stadium con un gol de Sergi Darder en la primera parte de la prórroga y otro de Melamed en la segunda, que batió a Hugo Mallo, bajo palos tras la expulsión del portero Marchesín en el 111.

    Empezó mandando el Celta, al que adelantó Paciencia a los quince minutos. El portugués, desde el área pequeña, aprovechó la trayectoria de una asistencia de Óscar Rodríguez para poner en problemas al Espanyol, con dificultades para frenar los acercamientos visitantes en los primeros compases del encuentro.

    Los catalanes no pudieron responder al tanto visitante, pero a medida que avanzaba la primera parte su versión mejoró y empujaron al rival a su área. Los de Diego Martínez se adueñaron del ritmo y del balón, sin que sus centros laterales se concretaran en el marcador del RCDE Stadium.

    El Espanyol hacía méritos para empatar el duelo y lo consiguió tras la reanudación. Puado, libre de marca, remató un centro de Nico Melamed en el minuto 53 y levantó los ánimos de los periquitos. El Celta, que había perdido brillo, intentó reaccionar con tres cambios simultáneos.

    La entrada de Iago Aspas, entre las caras nuevas, dotó de mayor profundidad al conjunto gallego, que tardó unos minutos en recuperarse del golpe. La eliminatoria se volvió tosca y accidentada, apenas había ocasiones claras y Martínez Munuera mostró numerosas cartulinas amarillas.

    El técnico blanquiazul, Diego Martínez, intentó desenmarañar el pulso con Sergi Darder y Joselu: la artillería de ambos conjuntos estaba sobre la mesa para intentar evitar la prórroga en estos últimos compases. De todos modos, el tiempo añadido parecía cada vez más claro.

    Esto pudo cambiar en el minuto 83, el Celta pidió penalti del portero Joan García sobre Strand Larsen, que intentó materializar un mano a mano después de una asistencia de Iago Aspas y acabó en el suelo. El árbitro no señaló nada en esta acción ni en la caída en el añadido de Joselu tras una acción con Hugo Mallo.

    Los primeros 90 minutos acabaron con mayor acoso del anfitrión, que disfrutó de numerosos saques de esquina, sin éxito. Tocaba prórroga y tensión en el RCDE Stadium. Sin embargo, Darder cambió pronto el guion. El balear robó el balón en la medular, encaró hasta el área contraria y le cedió el balón a Aleix Vidal.

    Su compañero asistió de nuevo al capitán y este no falló para poner el 2-1 en el luminoso en el 97. El planteamiento del Espanyol era ahora más conservador y, previsiblemente, el Celta insistía en el campo rival. De todos modos, el duelo cada vez estaba más cuesta arriba para los gallegos.

    El mazazo definitivo fue la expulsión de Marchesín en el minuto 111 al derribar a Aleix Vidal. Hugo Mallo tuvo que ponerse los guantes en estos compases finales, sin que pudiera evitar el definitivo 3-1 en el minuto 118 de Nico Melamed. La eliminatoria ya estaba sentenciada.

    FICHA DEL PARTIDO:

    3 - RCD Espanyol: Joan García; Rubén Sánchez (Óscar Gil, min.46), Cabrera, César Montes; Brián Oliván, Vini Souza, Expósito, Roger Martínez (Nico Melamed, min.46); Lazo (Aleix Vidal, min.46), Braithwaite (Darder, min.74) (Calero, min.114) y Puado (Joselu, min.79).

    1 - Celta: Marchesín; Kevin Vázquez (Hugo Mallo, min.59), Aidoo, Unai, Cervi (Williot, min.91); Tapia (Beltrán, min.46), Óscar Rodríguez; Carles Pérez, Veiga (Strand Larsen, min.59), Luca de la Torre (Galán, min.91) y Paciencia (Iago Aspas, min.59).

    Goles: 1-0, min.15: Paciencia; 1-1, min.53: Puado; 2-1, min.97: Darder; 3-1, min.118: Nico Melamed.

    Árbitro: Martínez Munuera (valenciano). Expulsó a Marchesín (min.111). Amonestó a Kevin Vázquez (min.11), Roger Martínez (min.25), Tapia (min.27), Vini Souza (min.32), Beltrán (min.50), Aidoo (min.64), Aleix Vidal (min.68), Strand Larsen (min.72), Óscar Rodríguez (min.120).

    Incidencias: partido correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el RCDE Stadium ante 18.821 espectadores.

    Cartagena, 1 - Villarreal, 5*

    1-5, CAPOUE

    1-4, CHUKWUEZE

    1-3, MORALES

    1-2, DANJUMA

    1-1, BAENA

    1-0, PABLO VÁZQUEZ

    El Villarreal, efectivo y con una gran remontada en la segunda parte, selló este martes el pase a los octavos de final de la Copa del Rey goleando 1-5 a un rival de Segunda División como el Cartagena, que se adelantó en el marcador y fue mejor hasta que encajó el empate en el inicio de la reanudación.

    El cuadro castellonense presentó un once con muchos cambios con respecto a la Liga -sólo Pepe Reina, Kiko Femenía y Álex Baena repitieron como titulares tras el partido ganado el domingo por 2-1 ante el Valencia Club de Fútbol-, mientras que el Efesé presentó un once más reconocible y jugó ya sin los cuatro futbolistas que abandonaron la plantilla en el mercado de invierno -Julián Delmás, Sergio Tejera, Óscar Arribas y Jaime Romero- y sin poder contar con los lesionados Aarón Escandell y Kiko Olivas.

    El encuentro comenzó con energía y en el minuto 4 ya se registró la primera ocasión con una acción al contragolpe de Luca Sangalli con pase a David Ferreiro, quien remató al cuerpo de Pepe Reina y apenas 40 segundos después el portero visitante volvió a intervenir para despejar un disparo de Iván Calero.

    Tras esos dos sustos el equipo de Quique Setién dio un paso al frente y tuvo dos ocasiones para haberse adelantado. En el minuto 11 José Luis Morales puso a prueba a Marc Martínez, quien intervino también en el 15 para blocar un remate de cabeza de Jorge Cuenca tras un saque de esquina.

    Estaba siendo un partido de ida y vuelta e Iván Calero volvió a probar a Reina, quien atajó el esférico sin demasiados apuros.

    Sendos remates desviados de Álex Baena y el activo Iván Calero no llegaron a inquietar a los guardametas y por fin en el minuto 39 un córner muy bien botado por David Ferreiro dio lugar a un certero remate de cabeza de Pablo Vázquez, quien llevó el balón al fondo de la portería castellonense tras golpear el esférico en el larguero.

    Armando Sadiku, desde lejos, trató de aumentar la renta de los de Luis Carrión, igual que Iván Calero con un centro que no encontró rematador, y al descanso se llegó con el 1-0.

    En la segunda parte, tras una primera en la que el Villarreal había tenido mucho más el balón pero generando menos peligro que su oponente, mucho más directo, el cuadro groguet siguió con sus problemas. De hecho, en apenas un minuto de la reanudación David Ferreiro había rematado fuera y otro disparo despejado por Jorge Cuenca.

    Sin embargo, apenas tres minutos después Álex Baena logró el empate con un gran y nada fácil remate a centro de Johan Mojica.

    Ese gol cambió la tendencia del encuentro y tras sendas ocasiones para Arnaut Danjuma y Nicolás Jackson, el neerlandés volteó el marcador a placer tras un gran pase de Morales en una jugada iniciada por Álex Baena.

    La reacción exprés, con dos tantos en un intervalo de siete minutos, hizo que imperase la lógica y en el 59 un penalti de Damián Musto sobre Aissa Mandi permitió a Morales establecer el 1-3. No fue en el lanzamiento de la pena máxima, que envió al centro de la portería y encontró la respuesta de Marc Martínez, pero en el rechace no perdonó.

    Con el encuentro ya muy encarrilado a favor de los visitantes se produjo el carrusel de cambios en ambos equipos -con el Efesé debutó el joven costamarfileño Djakaria Barro "Djaka", centrocampista que en nueve días cumplirá 21 años y que pertenece al filial-.

    Aunque el cuadro local insistió y Pablo Vázquez tuvo otro buen cabezazo y Franchu Feuillassier un tiro para marcar, lo que llegó fue el cuarto tanto del submarino amarillo, marcado por Samu Chukwueze al contragolpe, y el quinto, obra de Etienne Capoue, con un gran tiro sin dejar caer el balón tras un centro de Alfonso Pedraza.

    FICHA DEL PARTIDO:

    1 - Fútbol Club Cartagena: Marc Martínez, Iván Calero, Pedro Alcalá, Pablo Vázquez, Datkovic; Musto (Djaka, m.68), Mikel Rico, Luca Sangalli (De Blasis, m.65); David Ferreiro (Jairo, m.65), Jansson (Franchu, m.79) y Sadiku (Alfredo Ortuño, m.68).

    5 - Villarreal Club de Fútbol: Reina; Kiko Femenía (Foyth, m.57), Mandi, Jorge Cuenca, Mojica (Pedraza, m.57); Morlanes (Parejo, m.68), Manu Trigueros, Morales, Álex Baena (Capoue, m.63); Nicolás Jackson y Danjuma (Chukwueze, m.68).

    Goles: 1-0, M.39: Pablo Vázquez.1-1, M.49: Álex Baena. 1-2, M.56: Danjuma. 1-3, M.61: Morales. 1-4, M.85: Chukwueze. 1-5, M.90: Capoue.

    Árbitro: Alejandro Hernández Hernández, del comité de Las Palmas. Mostró la tarjeta amarilla a los locales Jansson (m.62), Musto (m.62), Mikel Rico (m.88) y Alcalá (m.88) y a los visitantes Kiko Femenía (m.22) y Nicolás Jackson (m.88).

    Incidencias: Partido correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey de fútbol disputado en el estadio Cartagonova de Cartagena ante unos 14.000 espectadores. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de Edson Arantes do Nascimento "Pelé", fallecido la pasada semana.

    La Nucía, 0 - Valencia, 3*

    0-3, HUGO DURO

    0-2, ILAIX MORIBA

    0-1, JUSTIN KLUIVERT

    El Valencia se clasificó para los octavos de final de la Copa del Rey al imponerse con solvencia a La Nucía por 0-3 con goles de Kluivert, Ilaix Moriba y Hugo Duro.

    El partido arrancó con un tempranero gol de Justin Kluivert en una espléndida jugada individual del neerlandés, el jugador más activo de un Valencia que se tomó en serio el envite para no dar alas a La Nucía.

    Con 0-1 en el marcador cambió la hoja de ruta para el equipo de César Ferrando que dio un paso adelante. De esta forma, estuvo a punto de empatar en el minuto 23 tras una buena asistencia de Javi Cabezas que no encontró un remate preciso de Josema.

    Sin embargo, el Valencia golpeó de nuevo en el minuto 30 con una buena jugada colectiva que culminó Ilaix Moriba en gol. El 0-2 puso la eliminatoria muy favorable para el conjunto de Gennaro Gattuso que llegó al descanso con la sensación de haber hecho los deberes.

    En la segunda mitad, La Nucía buscó un gol que le metiera en la eliminatoria y para ello César Ferrando movió el banquillo con un triple cambio ofensivo al dar entrada a Mariano Sanz, Borja Calvo y Jorge García, pero el Valencia controló su ventaja sin excesivos apuros.

    Y no sólo eso, sino que el conjunto valencianista sentenció la eliminatoria con un tercer gol en el minuto 71 anotado por Hugo Duro en otra buena jugada de ataque.

    De esta forma, el Valencia se aseguró sin mayores sobresaltos el pase a los octavos de final de la Copa del Rey y La Nucía disfrutó de un partido histórico a pesar de la derrota y la eliminación.

    FICHA DEL PARTIDO:

    0 – La Nucía: Jaume Valens, Romera, Dasquet, Adri León, Kevin Toner, Bustillo (Mariano Sanz, min. 46), Ismael Gutiérrez, Fer Pina, Javi Cabezas (Jorge García, min. 46), Josema (Borja Calvo, min. 46) y Javi Martín.

    3 –Valencia: Mamardashvili (Herrerín, min. 78), Christian Mosquera, Cenk, Paulista, Jesús Vázquez, Hugo Guillamón (Musah, min. 70), Ilaix Moriba (Almeida, min. 70), Lato (Rubén Iranzo, min. 81), Justin Kluivert (Fran García, min. 78), Hugo Duro y Marcos André.

    Goles: 0-1, min. 3: Justin Kluivert. 0-2, min. 30: Ilaix Moriba. 0-3, min. 71: Hugo Duro.

    Árbitro: Mario Melero López (andaluz). Mostró tarjetas amarillas a Javi Martín y Jorge García por La Nucía y a Rubén Iranzo por el Valencia.

    Incidencias: Partido correspondiente a la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Olimpic Camilo Cano de La Nucía. Lleno con 4.000 espectadores en las gradas. César Ferrando, técnico de La Nucía, superó los 700 partidos como entrenador profesional.

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    05:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking