LNFS | 25ª jornada
El Barcelona Lassa gana 6-3 a Movistar Inter y aprieta la lucha por el liderato; Jumilla, descendido
El Barcelona Lassa ganó 6-3 a Movistar Inter, resultado con el que los azulgranas se ponen a dos puntos del equipo interista. Bodegas Juan Gil Jumilla descendió a Segunda División matemáticamente.

Adolfo y Ricardinho, durante el Barcelona Lassa - Movistar Inter (FOTO: Movistar Inter)
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Barcelona Lassa se ha vuelto a meter en la lucha por la primera posición de la fase regular de la Primera División al golear (6-3) al líder, el Movistar Inter, y reducir así la ventaja a tan solo dos puntos con cuatro jornadas aún por disputarse.
A pesar de las numerosas bajas, los azulgranas no se arrugaron y, tras una primera parte igualada, sentenció el partido en ocho minutos mágicos al inicio del segundo tiempo en los que metió cuatro goles y Juanjo le paró un penalti a Daniel con 3-1 en el luminoso.
Los brasileños Dyego, autor de cuatro goles, y Ferrao, con dos dianas, fueron los líderes del equipo catalán, que se vio arropado por los más de 5.000 aficionados que se dieron cita en el Palau Blaugrana para ver el mejor partido del fútbol sala español.
La primera parte fue igualada, con el Barcelona protagonizando avisando a su rival con dos lanzamientos al palo y el Movistar Inter adelantándose en la primera ocasión clara de gol que tuvo. Ortiz abrió el marcador al rematar de cabeza un córner de Ricardinho.
El dominio visitante tras conseguir el gol no se tradujo en más tantos y el Barcelona acabó empatando a poco más de un minuto del descanso en una falta lanzada por Dyego que entró en la portería tras tocar el balón a un jugador de la barrera.
El conjunto catalán se puso por delante cuando se llevaba jugado 1'09" del segundo tiempo en una falta servida por Dyego que Ferrao remató al fondo de la red tras un disparo desde fuera del área. Fue el inicio del festival azulgrana.
Dyego y Ferrao siguieron anotando en jugadas a balón parado hasta situar a su equipo 5-1 en el minuto 28. La rapidez con la que los azulgranas salían de la presión del Movistar Inter desbordó a los de Jesús Velasco, que se vieron impotentes ante la efectividad y el mejor juego de los locales.
FICHA DEL PARTIDO:
6. Barcelona Lassa (1+5): Juanjo, Dyego, Adolfo, Ferrao, Joao Batista -equipo inicial-, Joselito, Roger Serrano, Rafa López, Diego Quintela y Sergio González.
3. Movistar Inter (1+2): Jesús Herrero, Humberto, Pola, Ricardinho, Ortiz -equipo inicial-, Lolo, Daniel, Bruno Taffy, Borja, Darlán y Gadeia.
Goles: 0-1 (min. 4): Ortiz; 1-1 (min. 19); Dyego; 2-1 (min. 22): Ferrao; 3-1 (min. 23): Dyego; 4-1 (min. 27): Ferrao. 5-1 (min. 28): Dyego; 5-2 (min. 33): Ricardinho; 6-2 (min. 37): Dyego; 6-3 (min. 38): Humberto
Árbitros: Juan Cerdá y Martínez García. Amonestaron a Gadeia y Humberto, por el Movistar Inter.
Incidencias: partido correspondiente a la vigesimosexta jornada de la Primera División de fútbol sala disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona ante unos 5.312 espectadores.
JUMILLA, DESCENDIDO
El Bodegas Juan Gil Jumilla, después de perder esta noche por 4-6 ante el Ríos Renovables Zaragoza, ha consumado su descenso matemático a la Segunda División de fútbol sala, algo que ocurre a falta de cuatro jornadas para que concluya la fase regular en Primera.
De este modo, los jumillanos no militarán la próxima campaña en la élite después de cuatro años formando parte de ella.
El conjunto murciano, que es el decimosexto y último clasificado, con nueve puntos sumados en 26 partidos, se ha quedado sin opciones de salvarse, pues la tercera posición por la cola ya no está a su alcance cuando falta un mes de competición.
Los de Juan Francisco Gea podrían llegar a 21 puntos, que son los que ya tiene el Pescados Rubén Burela, decimocuarto y equipo que a día de hoy está fuera de la zona de condena. Sin embargo, la diferencia de goles es desfavorable al Bodegas Juan Gil, que ganó al conjunto gallego por 5-4 en casa pero perdió por 9-4 a domicilio, por lo que en caso de empate a puntos tampoco se salvaría.
El Levante, que es decimoquinto con 20 puntos, sí está al alcance de los blanquiazules, que además tienen que visitar al cuadro valenciano, pero el hecho de que haya pendiente un Burela-Levante hace que uno o los dos sumen y eso certifica el descenso matemático de los jumillanos.