El secreto para hacer un guacamole en casa en dos minutos: no olvides este ingrediente clave
El guacamole es una de las salsas más sanas con las que puedes acompañar tus platos, y muy fácil de hacer

ctv-cal-guacamole-g68dce95ee 1920
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El guacamole es una de las salsas más deliciosas y sanas que podemos utilizar para condimentar nuestros platos. Un clásico de la comida mexicana que en los últimos años se ha convertido en una presencia más en los hogares de nuestro país, junto a su ingrediente principal, que se ha consolidado como una pieza más de la gastronomía española.
El guacamole, salsa para acompañar platos o para mojar
El guacamole es uno de los grandes protagonistas de la gastronomía mexicana, donde esta salsa se utiliza para acompañar a los tacos, molotes y todo tipo de guisos. A través de los Estados Unidos y la comida tex-mex, el guacamole se ha convertido también en una salsa perfecta para dipear, es decir, para mojar en ella nachos o incluso el pan. El guacamole también se puede extender en el pan como si fuera una mantequilla, y utilizarlo por ejemplo para acompañar unos huevos fritos o revueltos. Son muchas las aplicaciones de esta rica salsa que cada vez es más popular, y no es de extrañar, ya que además es muy sencilla de elaborar.
El aguacate y sus propiedades para la salud
El aguacate es uno de los mejores alimentos para proteger tu salud. A diferencia de la mayoría de frutas, que contienen principalmente hidratos de carbono, el aguacate posee una gran cantidad de grasas saludables, lo que lo convierte en un producto muy beneficioso para nuestra salud. A pesar de su coste económico relativamente alto, el aguacate se ha convertido en una de las comidas más populares en los últimos años, especialmente por sus propiedas, que para muchos lo convierten en un superalimento.

El aguacate es increíblemente nutritivo
Los aguacates contienen una gran variedad de nutrientes, entre ellos 20 tipos diferentes de vitaminas y minerales.
Una ración de aguacate contiene:
·El 26% de la cantidad diaria recomendada de Vitamina K
·El 20% de la CDR de Folato
·El 17% de la CDR de Vitamina C
El 14% de la cantidad recomendada de Potasio.
Además tiene una cantidad importante de Vitamina B5, B6 y Vitamina E.
Todo esto en 160 calorías, con 2 gramos de proteínas y 15 de grasas saludables. De los 9 gramos de carbohidratos que contienen, 7 son fibra. El 77% de las calorías del aguacate provienen de las grasas, lo que los convierte en una de las comidas con más porcentaje de grasas que hay. La mayoría de las grasas del aguacate son ácidos oléicos, una grasa monoinsaturada que también es el principal componente del aceite de oliva, y que tiene efectos beneficiosos en los genes relacionados con el cáncer.
Por todas estas razones, el aguacate es un alimento muy saludable que debemos incorporar a nuestra dieta, siempre y cuando seamos muy precavidos a la hora de prepararlo.
El aguacate puede ayudarte además a perder peso. Según un estudio, las personas que consumen aguacate en su comida tienen un 28% menos de deseo de comer en las siguientes 5 horas, en comparación con aquellas que no lo hacen.
A la larga, consumir aguacates de manera regular provoca un descenso en el número de calorías que se consumen diariamente, aumentando las posibilidades de que se produzca un descenso de peso. Además, su alto contenido en fibra y su bajo contenido en carbohidratos promueven el descenso de peso en el contexto de una dieta equilibrada.
Las personas que consumen aguacate de manera regular tienen una absorción metabólica mejor, lo que reduce el riesgo de enfermedad cardiaca y diabetes.
Cómo hacer un guacamole casero en dos minutos
La clave para hacer un buen guacamole casero es elegir con tino los ingredientes. El más importante de todos, el protagonista de este plato, es el aguacate, cuya calidad y punto de maduración será fundamental para determinar la calidad final del guacamole. Por eso, conviene seleccionar aguacates nacionales de temporada. Para asegurarnos de que la fruta se encuentra en el punto de maduración adecuado debemos elegir una que no haya perdido el pedúnculo y que resulte ligeramente blando al tacto, signo de que ha alcanzado un punto de maduración adecuado.
Además del aguacate, la cebolla es otro de los ingredientes que no pueden faltar en un buen guacamole. En este caso podemos emplear cebolla blanca, cebolla morada o cebolleta. Para añadirla al guacamole, antes debemos picarla bien, en trozos pequeños.
A partir de ahí, podemos añadir una serie de ingredientes que son opcionales, pero que pueden llenar aún más de sabor este rico plato, siempre que disfrutemos de los sabores con personalidad. Entre esos ingredientes se encuentran el cilantro, los jalapeños o chiles e incluso una pizca de tomate.
Receta del guacamole
Ingredientes:
Elaboración:
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes aguacate todos los días