El objeto de los años 30 que es un tesoro para los coleccionistas y es posible que tengas por casa: se vende hoy por más de 700 euros

Es un producto muy codiciado por todos aquellos que quieren tener objetos excepcionales

Imagen del Hospital Provincial de Zaragoza en los años 30.

Imagen del Hospital Provincial de Zaragoza en los años 30.

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

En diferentes etapas de nuestra vida hay una práctica que suele ser bastante recurrente. Y es la de coleccionar cosas por diversos factores. Por pena (porque nos evoca recuerdos), porque creemos que les vamos a sacar a esos productos el partido que tuvo en su momento, entre otras muchas más circunstancias. Lo cierto es que, en la gran mayoría de casos, esos objetos jamás se vuelven a utilizar. 

Por eso, te propongo algo con una pregunta: ¿y si te deshaces de una vez de esos productos y te llevas un buen pellizco de dinero? En el mercado del coleccionismo hay personas que buscan productos muy concretos, pero que es posible que tengas por casa y que, precisamente, no hayas tirado por pena (como te decíamos al comienzo).

El objeto de los años 20 con el que puedes ganar más de 1.000 euros: buscado entre los coleccionistas


En este caso, te hablamos de un objeto muy particular. Es un Rolex de los años 30 que, pese a su antigüedad, funciona a las mil maravillas. Es un modelo que, en el portal todocoleccion, se vende por...¡750 euros! En la descripción puede leerse por lo siguiente.

"Se vende todo junto , tal como se ve en las fotos". Cabe destacar que se trata de un lote y que ese es un precio de salida, por lo que podemos suponer que se acabará vendiendo por mucho más dinero. Por este motivo, te aconsejamos que eches un vistazo a los relojes que tienes por casa, a los modelos, a sus especificaciones y buscarlas por internet porque igual puedes llevarte una alegría. Tal y como le sucederá a todas aquellas personas que cuenten con un reloj de este tipo todavía en su hogar.

Fundamentalmente, estos valores en el mercado se producen porque son modelos muy particulares o que se fabricaron en pequeñas cantidades. En el caso del reloj de la icónica marca Rolex, su elevado valor también se debe a la innovación que aplicaron en esa época. Muy avanzada para esas fechas.

De hecho, la compañía se enfocó en la precisión y la fiabilidad, atributos que también se aplicaban a sus relojes de bolsillo. Aunque los relojes de pulsera se volvieron más populares con el tiempo, los relojes de bolsillo de Rolex siguieron siendo una opción de alta calidad. También es un reloj que, bien cuidado, puede durar muchísimo tiempo. Todas estas circunstancias hacen que se convierta en un auténtico tesoro para los coleccionistas. Para todas aquellas personas que buscan unos productos con unas características muy concretas.

 Luís, el relojero de Ordes (A Coruña) que arregla Rolex y Cartier de toda Europa

Nuestros compañeros de COPE Santiago nos acercaron una historia que, precisamente, tenía que ver con los Rolex. Como ese reloj histórico de los 30 que se vende en el mercado del coleccionismo por un precio de salida de 750 euros.

00:00

El taller de relojería de Ordes (A Coruña) que recibe Rolex y Cartier de toda Europa

Luís Míguel lleva desde los 14 arreglando relojes. Actualmente, lo hace desde su taller de Ordes, una localidad de algo más de 12.000 habitantes situada entre A Coruña y Santiago. Le llegan relojes para arreglar de toda España y también del resto de Europa. "Me acaba de llegar un pedido de Alemania", explicó en los micrófonos de COPE Santiago. 

El grueso de los encargos son nacionales, pero ha logrado colarse entre los servicios oficiales de reparación de marcas tan conocidas como Rolex o Cartier. Si quieres descubrir más detalles de la historia, puedes escucharlo aquí.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking