MADRID FUSIÓN

Madrid Fusión pone el foco en la gestión del agua y saca pecho de sus 22 años de vida

El congreso gastronómico Madrid Fusión "sigue en la brecha" y por eso su 22º edición es la "más ambiciosa" ya que los días 29, 30 y 31 de enero concentrará a más de 220 ponentes, como Ángel León quien abordará su gestión de agua del mar en su cocina, o a Lise Lykke Steffensen, la directora de la Bóveda Global de Semillas (Noruega).

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El congreso gastronómico Madrid Fusión "sigue en la brecha" y por eso su 22º edición es la "más ambiciosa" ya que los días 29, 30 y 31 de enero concentrará a más de 220 ponentes, como Ángel León quien abordará su gestión de agua del mar en su cocina, o a Lise Lykke Steffensen, la directora de la Bóveda Global de Semillas (Noruega).

Así lo ha afirmado Benjamín Lana, presidente de Madrid Fusión, durante la presentación de la próxima edición de este congreso que se celebrará en Ifema, que tendrá como lema 'donde todo comienza, y que en contará con Georgia como país invitado y a Córdoba como ciudad invitada.

Una "cumbre gastronómica" que reunirá a más de una veintena de grandes cocineros internacionales, junto a los más importantes chefs españoles, y que, en palabras de Lana, "es la edición más ambiciosa" porque lo pueden "demostrar".

Con 6 escenarios oficiales, Madrid Fusión contará con más de 220 ponentes, más de 200 stands, más de 2.500 congresistas y un espacio empresarial e institucional de más de 25.000 metros cuadrados.

Se trata así de una edición en la que se reivindicá que es el "punto de partida" donde han comenzado muchos cocineros ahora reconocidos mundialmente, como el brasileño Alex Atala o el danés René Redzepi.

En concreto, la nómina de cocineros de este año contará con los españoles Dabiz Muñoz, Joan Roca, Pedrito Sánchez, Vicky Sevilla o Miguel González y Ferrán Adriá; así como el argentino Gonzalo Aramburu, el estadounidense Mads Refslund, el belga Willem Hiele, los peruanos Gastón Acurio y Diego Oka o el chileno Ignacio Ovalle.

Según ha manifestado durante la presentación el periodista gastronómico y fundador de Madrid Fusión, José Carlos Capel: "que alguien me diga alguna empresa o entidad que tenga el nombre de Madrid marcado en su cabeza y que le haya dado la vuelta al mundo, solo se me ocurren el Real Madrid, el Atlético Madrid y Madrid Fusión".

Asimismo, y con más de 700 periodistas ya acreditados, este año el programa absorbe "algunas ideas variopintas" como la de contar con el gaditano Ángel León, que hablará de su gestión del agua del mar en su cocina, el valenciano Ricard Camarena, que abordará cómo usa el agua de la cocción de los vegetales en su cocina o el colombiano Jeferson García, quien trabaja con aguas de manantiales.

Pero también abordarán temas como la gestión y desaparición de la diversidad de la mano de Lise Lykke Steffensen, la directora de la Bóveda Global de Semillas (Noruega), quien traerá algunas de las semillas que guarda para que las cocine Joan Roca.

Otros escenarios

Madrid Fusión acogerá también otras temáticas de la gastronomía de la mano de Madrid Fusión Pastry, un escenario exclusivo para dar visibilidad a panaderos y pasteleros porque, según Capel, en España hay que "reforzar el aspecto dulce de la cocina española" porque ésta "tiene un déficit dulce". En este escenario estarán Paco Torreblanca, Jordi Roca o Jordi Butrón, así como pasteleros procedentes de Marruecos, Japón y China.

Pero "la gran apuesta", ha matizado Lana, será Madrid Fusión Dreams, un nuevo espacio creado junto a la Fundación Alicia, donde se pondrá el foco en "lo que está por venir".

"Es el viaje de cómo buscar la excelencia se traduzca en lo que vamos a comer mañana todos, lo que se come en hospitales, escuelas, en los restaurantes, y qué tiene que ver ésto con la salud, la sostenibilidad y el disfrute", ha puntualizado Toni Masanés, creador de la Fundación Alicia sobre esta cita que contará con 60 ponentes.

Entre otras actividades, el congreso celebrará sus ya tradicionales concursos como el Cocinero Revelación, y trae otros nuevos como el premio al Mejor Desayuno de Hotel o las mejores patatas bravas y el premio revelación del mejor profesional de sala.

Madrid Fusión también contará con un espacio dedicado al sector del vino, donde estarán presentes más de 20 bodegas, y Madrid Fusión Drinks, centrado en el mundo de los espirituosos.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking