Se denuncian entre ellos y ganan 1.500 euros: la idea que arrasa en Francia para multar a sus ciudadanos
El Gobierno francés ha puesto en marcha una novedosa propuesta con los que, incluso, algunos particulares pueden verse muy beneficiados

radar controlled zone 70 kph in Fuerteventura
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las multas por infracciones en el tráfico son muy comunes en España y en todos los países. De hecho, la Dirección General de Tráfico (DGT) cada vez acumula más infracciones por año. En 2022 la cifra superó las 5 millones y medio de denuncias, un incremento de más del 15% con respecto a las multas impuestas en 2022. Es decir, que más de un octavo de la población total de España fue multada en 2022, y la cifra apunta a ser muy similar con respecto a 2023.
Y esto lo suelen hacer por medio de los radares. Los datos de la propia DGT revelan también que hay casi 800 radares fijos en España, y más de 1.300 móviles en todo el país. Es decir, que hay más de 2.000 situados en las carreteras españolas con la intención de regular los posibles excesos de tráfico que pudiesen existir.

2CA126A Speed control radar next to street with a car drive by
Es un sistema que, como vemos, ha funcionado muy bien a lo largo de los años, desde que se implementasen a inicios del siglo XXI. Sin embargo, como es lógico, todavía tiene sus carencias a la hora de detectar todas las incidencias en el tráfico, además de la mala fama entre los ciudadanos de este sistema. Sin embargo, Francia ha encontrado una posible solución de lo más ingeniosa que, incluso, podría favorecer a cualquier particular.
La idea de Francia que podría llegar a España y por la que los franceses pueden ganar hasta 1.500 euros
Resulta que Francia ha implementado un nuevo modelo en sus radares. El país adquirió 400 aparatos móviles al inicio de este 2024, pero no precisamente para que los lleve la Policía o los organismos controladores del tráfico del país, sino que los va a usar en el coche de determinados ciudadanos. Y ojo, porque los beneficios para estas personas de a calle son muchísimos.
Sobre todo, está el aspecto económico. Los usuarios de estos radares en sus coches podrían llegar hasta 1.500 euros según las infracciones que 'cacen' cuando están en su coche. Es una remuneración que provoca que mucha gente se sienta atraída para participar en esta iniciativa.

BJ0604 Traffic warden issuing ticket to parked car
Pero, lo más importante, el Gobierno francés está convencido de que, así, conseguirá que los radares pasen más desapercibidos, al tratarse de coches particulares que en ningún caso podrían distinguirse de cualquier otro. Por ahora es una prueba, pero la dirección de tráfico del país ya ha empezado los trámites para elegir a 400 personas para ello.
Los requisitos que impone el Gobierno de Francia para participar
Obviamente, lo más importante es que las personas elegidas tengan buenos antecedentes viales. El requisito más importante es que cuenten con, por lo menos, diez de los doce puntos del carné. Además, para optar a los 1.500 euros, se deberá de hacer un mínimo de kilómetros si finalmente se consigue ser contratado. De hecho, el contrato no se puede ajustar según las multas impuestas, debido a que sería totalmente ilegal.

B5G9X3 Car traveling along the A 10 Autopista near the town of Etxarri Aranatz Navarre northern Spain. Image shot 09/2008. Exact date unknown.
Más bien, la oferta se vende como un "rastreo" constante en el que la remuneración es más o menos fija, con penalizaciones en el caso de que no se cumpla ese mínimo de kilómetros. Habrá que ver si tiene éxito, si Francia decide ampliar estos puestos y si, sobre todo, acaba llegando a España.