GUÍA MICHELIN

Hermanos Torres: Aún estamos al 70 % de lo que puede dar el restaurante

Los gemelos Javier y Sergio Torres llevan preparándose buena parte de su vida profesional para conseguir la tercera estrella Michelin, que este martes han recibido en Toledo, pero aseguran a EFE que su restaurante, Cocina Hermanos Torres, aún tiene mucho más que dar: "Está al 70 % de su potencial".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los gemelos Javier y Sergio Torres llevan preparándose buena parte de su vida profesional para conseguir la tercera estrella Michelin, que este martes han recibido en Toledo, pero aseguran a EFE que su restaurante, Cocina Hermanos Torres, aún tiene mucho más que dar: "Está al 70 % de su potencial".

El máximo galardón de la guía francesa era algo "buscado, trabajado y esperado" desde que en 2018 se consagraron a Cocina Hermanos Torres, en una transformada nave industrial de 800 metros cuadrados del barcelonés barrio de Les Corts; pasaron cinco años buscando el local que sustituyese al del biestrellado Dos Cielos, donde les faltaban infraestructuras y espacio para expresar toda la cocina que llevan dentro.

Para alcanzar su aspiración dedicaron años a conseguir el dinero que les permitiera ser libres, sin socios; también protagonizaron los programas televisivos de La 1 "Cocina2" y "Torres en la cocina" y publicaron libros. "Lo pusimos todo sobre la mesa, aunque era un proyecto arriesgado", reconoce un exultante Sergio Torres.

Todo para construir la "nave de los sueños", el proyecto anhelado de estos cocineros joviales, deportistas y entusiastas con su trabajo cuya inversión superó los dos millones de euros.

Es una "cocina con mesas", donde el comensal se convierte en espectador de todas las partidas de una cocina profesional -verduras, pescado y marisco, carnes y aves y repostería- y los hermanos ejercen como directores de orquesta desde el 'piano' central. Aseguran que "no hay nada que se le parezca en el mundo".

Coinciden los inspectores de la guía: "Cocina Hermanos Torres alcanza las tres estrellas Michelin por hacernos soñar tras cada bocado, pues Sergio y Javier Torres han creado un espacio mágico donde la experiencia gastronómica, que viaja desde la coherencia por los mejores productos de temporada, supera las expectativas del comensal para convertirse en un gran espectáculo".

Aunque su prioridad siempre ha sido "homenajear al cliente" a través de los productores y lo que les proporcionan, nunca han ocultado que iban a por el tercer 'brillo' de la guía roja "a muerte".

Por eso conseguirlas es "la culminación de un sueño de dos chavales" que "no ha sido fácil" y dedican primero a su abuela Catalina, la que les metió la cocina en vena, y después al resto de familia, equipos de trabajo y clientes.

No obstante, aseguran que no han tocado techo. "Cocina Hermanos Torres está aún al 70 por ciento de lo que puede dar, queda mucho por mostrar y estamos preparados para hacer crecer las estrellas", asegura Sergio Torres.

Por sus mentes, además de nuevas recetas, pasan proyectos como un aula de formación, un proyecto social para jóvenes en riesgo de exclusión social y con pequeñas discapacidades o un Centro Gastronómico de Alto Rendimiento que, al igual que los de deporte, mejorará el conocimiento de los talentos culinarios.

"Pensaba que sería más fácil conseguir la tercera estrella, creía que la íbamos a tener a los treinta y pico años pero la hemos conseguido a los 51", ha bromeado Sergio Torres al enfundarse la chaquetilla con tres estrellas.

Además de a familiares y equipo, han querido dedicar el reconocimiento a su ciudad, Barcelona, que "ha sufrido mucho" pese a que tiene "mucho talento culinario".

Los Torres, que dirigen también el restaurante Dos Cielos en Madrid, confían en que la tercera estrella les dé "armas y medios" para continuar con un proyecto que culinariamente se expresa en platos como guisantes del Maresme en caldo de jamón, sopa de cebolla de Fuentes de Ebro (Zaragoza), queso curado y trufa melanosporum o calamar, consomé de ave y caviar.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking