La Guardia Civil, obligada a intervenir por lo que ocurre en casa de un joven en Guadalajara: lo que encontraron sorprendió incluso a los agentes

El protagonista es un joven de 20 años que está siendo investigado por agentes del SEPRONA 

Momento en el que el SEPRONA rescata al corzo que estaba en un domicilio de Zaragoza.

GUARDIA CIVIL


Geanpiero Bombaci

Publicado el

3 min lectura

En una tranquila comarca de Cuenca, los vecinos comenzaron a alertar sobre movimientos inusuales durante la noche al ver vehículos circulando por caminos, destellos de luz en el campo y sonidos que no encajaban con la calma habitual del lugar.

 Aquellas voces anónimas fueron suficientes para que el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza), unidad de la Guardia Civil, activase un dispositivo de vigilancia intensiva durante los meses de mayo y julio.

Las sospechas crecieron y la Guardia Civil decidió intervenir. Tras meses de investigación, los agentes dieron con un hallazgo inesperado que cambiaría el rumbo de la investigación.

Cazadores y vecinos alertan

Las primeras informaciones revelaron la presencia de individuos que se adentraban en el monte protegido por la oscuridad, estos hacían uso de los focos de los coches para localizar animales y los abatían en zonas prohibidas. 

Según ha informado la Guardia Civil, estas personas disparaban sin permiso y en condiciones de riesgo, vulnerando la normativa de caza y poniendo en peligro a terceros.

A raíz de estos comportamientos sospechosos, el SEPRONA amplió la investigación a los meses de marzo y abril de este año, realizando inspecciones en varias taxidermias de Cuenca, Guadalajara y Madrid. El objetivo era seguir el rastro de trofeos ilegales y obtener pruebas sobre su origen.

Lo que acelero la operación

Tras varias semanas sin conseguir muchos avances en la operación, se produjo una situación cuando los agentes accedieron a una nave y un local industrial vinculados con el principal sospechoso. Allí, dentro de un congelador, se almacenaban sin control ni documentación legal 18 trofeos de caza mayor, entre ellos 15 corzos, una cabra montés, un gamo y un jabalí.  

Dos agentes de la Guardia Civil con dos ejemplares capturados de manera furtiva.GUARDIA CIVIL

Europa Press

Dos agentes de la Guardia Civil con dos ejemplares capturados de manera furtiva. GUARDIA CIVIL

La investigación señaló a un joven de apenas 20 años como presunto autor de las capturas. Fue imputado por un delito contra la protección de la flora y la fauna, según el Código Penal. Además, se levantaron actas por otras infracciones en materia de caza y armas.

Investigación abierta

El caso ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 4 de Cuenca. A su vez, la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha ha sido informada para tramitar las correspondientes sanciones administrativas.

Desde la Guardia Civil han recordado que este tipo de prácticas dañan gravemente a la fauna silvestre y suponen un riesgo para el entorno. Asimismo, han agradecido la colaboración ciudadana, fundamental para desenmascarar una actividad furtiva que, una vez más, nada tiene que ver con la verdadera caza.

Otras operaciones recientes

 A principios de agosto de 2025, el SEPRONA llevó a cabo una importante operación en Valencia, donde incautó 127 tallas de marfil, valoradas en más de 226.000 euros. Estas piezas procedían de al menos un centenar de elefantes africanos y asiáticos protegidos por tratados internacionales. 

Además, se detuvo a una persona y se investiga a otras cuatro por delitos contra la fauna y flora. Este golpe supone uno de los mayores decomisos de marfil en España en los últimos años.  

Un agente muestra el trofeo de un cazador investigado por matar a un corzo de manera ilegal en Jerez

Guardia Civil

Un agente muestra el trofeo de un cazador investigado por matar a un corzo de manera ilegal en Jerez

Otro caso similar ocurrió el pasado enero, agentes del SEPRONA, junto a Policía Nacional y Policía Local, realizaron una operación en una vivienda de Platja d’Aro, Girona, donde incautaron 135 trofeos disecados. 

De estos, ocho correspondían a especies protegidas, incluido un león. El investigado no pudo acreditar la procedencia legal ni la documentación, lo que provocó la apertura de una investigación por tráfico ilegal.

PENAS DE PRISIÓN Y MULTA DE HASTA 60.000 EUROS

Las autoridades recuerdan que las conductas de caza ilegal están tipificadas en los artículos 334 y 335 del Código Penal y pueden llevar aparejadas penas de prisión de seis meses a dos años, retirada de la licencia de caza hasta cinco años, revocación del permiso de armas y pago de los daños causados. Además, la legislación regional recoge sanciones que pueden llegar hasta los 60.000 euros.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 2 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking