La colchoneta hinchable que se veía mucho por las playas de España y que ahora puede darte dinero: se vende por más de 20 euros
Es un objeto muy particular que algunos quieren tener por sus características concretas

Madrid - Publicado el
2 min lectura
A lo largo de la vida, solemos acumular objetos que ya no usamos, pero que nos traen recuerdos. Al momento de organizar, surge la típica duda: “¿Y si mejor lo guardo?”. Así, volvemos a dejarlo en su lugar, repitiendo un ciclo del que cuesta salir.
Te menciono esto por una razón: ¿sabías que algunos objetos que guardas pueden ser altamente valorados por coleccionistas? Podrías estar, sin darte cuenta, tomando una buena decisión al conservarlos.
Es el caso del siguiente objeto: una colchoneta hinchable con forma de botella de Coca-Cola. Es un producto que, en el portal todocoleccion se vende por 32 euros. Una cantidad de dinero que, ojo, puede permitirte comprar algún que otro capricho. O ir más desahogado a la hora de llegar a final de mes. Una compra, por ejemplo. O quizás irte a comer sin remordimiento.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe destacar que en la descripción del lote de este vendedor explica que es una pieza nueva, sin estrenar. Por lo que revisa bien por casa. Lo mismo, en algún momento, te hiciste con esta colchoneta y ni lo recuerdas. Y, esa colchoneta que tienes guardada, puede hacerte ganar más de 20 euros. Además, es de una conocida marca de refrescos.
Lo que multiplica las posibilidades de que la tengas... pues es un producto mundialmente consumido y que realiza regalos/detalles periódicos por su compra. Como es el caso.
Un aficionado a la detección metálica habla sobre lo más raro que se ha encontrado en la playa: "Te lo digo todo"
Y seguimos hablando la playa. Que ya estamos a las puertas del verano. Sin embargo, en este caso, rescatamos lo que dijo un aficionado a la detección metálica en 'Herrera en COPE'.
Desveló qué ha sido lo más raro que se ha encontrado en una playa.
Jorge forma parte, desde hace un tiempo, a una asociación detectorista nacional de Cádiz llamada "Los Pititos", y nos contó que desde la pandemia era algo que le llamaba la atención, entonces se compró un detector de metales y le enganchó la práctica. Confesó que por lo general "pasamos el detector y encontramos basura, encontrar algo con valor es poco habitual".
Muchas paseantes de la playa se acercan a ellos como punto de objetos perdidos y les piden ayuda. "Somos una asociación sin ánimo de lucro" y explicó que siempre que pueden ayudar, lo hacen. Pero por lo general no encuentran el objeto perdido ya que lo más probable es que llegue la marea y desaparezca.

Playa en España
En estos últimos años ha habido un aumento de "detectoristas", pues este año se están vendiendo un 25% más de estos productos. También hay modelos para los más pequeños, y el más barato puede costar 20 euros, mientras que el más caro unos 1000 euros.
A pesar de que esta asociación tiene buena intención, siempre hay quienes se compran estos detectores para encontrar objetos de valor que se quedan. Jorge nos explicó que ellos colaboran con yacimientos de arqueología tanto en Cullera, en Valencia, como en Málaga y en Navarra, donde han encontrado fosas comunes de la Guerra Civil. ¿Quieres saber más? Pues escucha aquí la entrevista completa.




