Así puedes hacer helado en tu propia casa
Sigue todos los pasos para hacer un rico helado de chocolate sin salir de casa

Así puedes hacer helado en tu propia casa
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Entre las muchas cosas buenas que tiene el verano, una de las que más se valora es tener más tiempo liber y de ocio para decircárselo a nuestros seres queridos o a nosotros mismos. Practicar deporte, ir al cine, disfutar de la playa o la piscina, las largas sobremesas y cocinar, con algunos de los grandes placeres. Y como comer es uno de los grandes que compartimos todos, vamos a combinar dos de las cosas que más nos gustan: degustar y los helados.
En esta ocasión vamos a hacernos unos profesionales del sector, pero en casa. Los helados se pueden hacer de mil sabores, también muy saludables y algo más golosos. Desde los clásicos de fresa, de limón, de vainilla, de nata, o de especialidades más curiosas como de mojito o turrón. Pero si hay un helado que destaca por encima de todos es el de chocolate.
Los helados en cantidades moderadas son muy nutritivos:
Se calcula que cada año se consumen 15 mil millones de litros de helado en todo el mundo y cada español toma 192 bolas de helado al año. Es fácil ir a la heladería y comprarlo pero… ¿has probado a prepararlo casero? Sigue todos los pasos para hacer un rico helado de chocolate sin salir de casa. Aquí va una receta rápida:
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Pon a calentar a fuego suave la leche, el cacao, el azúcar y la esencia de vainilla hasta que se ligue todo bien, Apártalo del fuego para que pierda temperatura y añádele las yemas de huevo batidas (tienes que remover muy rápido para que no se te corte)
En un bol bate la nata, hasta que tenga consistencia de crema y añadimos poco a poco la mezcla anterior removiendo con una espátula, con movimientos suaves para que no pierda la textura cremosa.
Ponlo en un molde y enfríalo mínimo 6 horas. Sácalo unos minutos antes de comerlo.
¡Está riquísimo! Una vez domines la técnica puedes probar con más sabores…



