MAMÍFEROS MARINOS

Científicos analizarán en Barcelona el declive de los mamíferos marinos

Más de 2.000 científicos de todo el mundo participarán en el Primer Congreso Mundial de Mamíferos Marinos (World Marine Mammal Conference - WMMC 2019), que se celebrará en Barcelona del 9 al 12 de diciembre de este año para debatir sobre la disminución alarmante de estas especies.,El congreso es una iniciativa de la Sociedad Americana de Mamíferos Marinos-SMM (Society for Marine Mammalogy) y de la Sociedad Europea de Cetáceos - ECS (European Cetacean Society) y estará c

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Equo critica la aprobación de un marco climático que ya no se puede tramitar

El partido Equo ha criticado la aprobación hoy del anteproyecto de Ley de Cambio Climático "cuando ya no hay posibilidad de que el Congreso lo tramite", una decisión que ha calificado de "tomadura de pelo".,El Consejo de Ministros ha dado hoy luz verde al paquete normativo que integra el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y la Estrategia de Transición Justa.,Para el diputado de Equo en Unid

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Greenpeace aplaude el marco Energía y Clima del Gobierno y pide más ambición

Greenpeace ha valorado el marco de Energía y Clima presentado hoy por el Gobierno, "una urgencia histórica por encima de cualquier batalla política", pero ha exigido "mayor ambición para ser coherente con la ciencia climática".,Este marco normativo, presentado hoy en Consejo de Ministros, incluye el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y la Estrategia de Transición Justa.,Greenpeace cree que

CAMBIO CLIMÁTICO

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Cambio Climático

El desarrollo de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE) permitirá un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta los 25.100 millones de euros desde los 19.300 actuales entre 2021 y 2030.,Es uno de las cifras que recoge el anteproyecto de LCCTE, planteada por el Ministerio para la Transición Ecológica, y aprobada hoy por el Consejo de Ministros, y que junto al Plan de Energía y Clima y a la Estrategia de Transición Justa forman el paquete normativo d

VÍBORA GABÓN

La alarma por una serpiente africana peligrosa en Hondarribia es falsa

La Ertzaintza ha confirmado este viernes que la alarma por la posible presencia de una víbora de Gabón en la marisma de Amute en Hondarribia (Gipuzkoa) es falsa, después de que la mujer que denunció haber visto a este animal en la zona el pasado martes haya confesado que todo responde a una invención.,Según han informado a Efe fuentes del caso, el pasado miércoles esta mujer acudió a la Policía Municipal de Hondarribia con una fotografía de una víbora de Gabón en su

VÍBORA GABÓN

Buscan una serpiente africana peligrosa en las marismas de Hondarribia

Herpetólogos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi buscan un ejemplar de víbora de Gabón, una serpiente africana potencialmente peligrosa, en una zona de las marismas de Amute, en Hondarribia (Gipuzkoa), donde el animal fue visto por unas jóvenes el pasado martes.,Según han informado a EFE fuentes del caso, las chicas descubrieron el reptil en una zona de las marismas comprendida entre el mar y un río donde, alarmadas por su aspecto y envergadura

CONTAMINACIÓN OCÉANOS (Corrección)

Mares Circulares cierra su I edición recogiendo casi 600 toneladas de basura

Madrid, 21 feb (EFE).- Más de 5.300 voluntarios han participado en la iniciativa Mares Circulares para recoger hasta 584 toneladas de residuos abandonados en playas, mares, reservas marinas y espacios naturales en España y Portugal.,Los resultados de la primera edición de este programa, impulsado por Coca-Cola en España con la colaboración de más de 170 organismos púb

RECICLAJE RESIDUOS

Casi 20 millones de toneladas de residuos se reciclaron en 2018 en España

Las 350 empresas del sector del reciclaje generaron unas ventas de 2.450 millones de euros en 2018 con el tratamiento de 19,9 millones de toneladas de residuos, es decir, un 2,5 % más que 2017.,La cifra supone un incremento del 17 % desde 2013, siendo los residuos metálicos -con un 60 % del total- el sector con mayor volumen, ha informado el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA en un comunicado.,El segmento del papel y cartón reúne cerca de la cuarta parte, mientras el re

CONTAMINACIÓN OCÉANOS

Mares Circulares cierra su I edición recogiendo casi 600 toneladas de basura

Más de 5.300 voluntarios han participado en la iniciativa Mares Circulares para recoger hasta 584 toneladas de residuos abandonados en playas, mares, reservas marinas y espacios naturales en España y Portugal.,Los resultados de la primera edición de este programa, impulsado por Coca-Cola European Partners Iberia con la colaboración de más de 170 organismos públicos y privados, han sido presentado hoy en un acto en el que han participado representantes de la Fundación Ecoma

CAMBIO CLIMÁTICO

Académicos firman un documento de apoyo a la huelga climática estudiantil

Cerca de medio centenar de académicos en su mayoría profesores de universidad e investigadores ha expresado su apoyo a la iniciativa de huelga climática convocada por los estudiantes para el próximo 15 de marzo en diversas ciudades del mundo en demanda de medidas contra el cambio climático.,Según el documento, al que ha tenido acceso EFE, los académicos aseguran que "en el Estado español sorprende el silencio climático y la falta de voluntad política para enfrentar el prob

PLAGA TERMITAS

Piden evitar que una plaga de termitas en Tenerife se extienda a la Península

El portavoz de Podemos en el Cabildo de Tenerife, Fernando Sabaté, ha advertido este miércoles de que cada día que pasa aumenta el riesgo de que desde dicha isla se propague la "voraz" plaga de termitas invasoras al resto de Canarias, la Península e incluso a otros territorios europeos.,Fernando Sabaté se refiere en un comunicado a la plaga de termitas que se ha detectado sobre todo en el municipio de Tacoronte y critica "la lenta capacidad de reacción" qu

RESIDUOS GOBIERNO

Ribera defiende en el Senado la actuación del PSOE en materia de residuos

La ministra de Transición Ecológica (MITECO), María Teresa Ribera, ha defendido hoy en el Senado la actuación de su gobierno en materia de gestión de residuos y de economía circular, promovidos por la Comunidad Europea., El senador José María Cazalis Eiguren, del Grupo Parlamentario Vasco (GPV), ha preguntado a María Teresa Ribera, en el pleno del Senado de hoy sobre la actuación que ha realizado el Gobierno del PSOE en materia de gestión de residuos.,Cazalis se ha referid

BIODIVERSIDAD BOTÁNICO

El Botánico aportará 70.000 archivos a plataforma europea de biodiversidad

El Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) aportará 70.000 archivos botánicos de España a una nueva plataforma digital europea sobre biodiversidad, la Linking Biodiversity and Culture Information (LinBi), que aglutinará cerca de 1,3 millones de archivos.,La nueva plataforma digital europea sobre biodiversidad, LinBi (por sus sigla en inglés) se ha puesto en marcha con financiación de la Unión Europea, tendrá una duración de dieci

RESERVA HIDRÁULICA

El agua embalsada alcanza el 58,5 % pese a las pocas lluvias de esta semana

La reserva de agua se encuentra al 58,5 por ciento de la capacidad total de los embalses, medio punto por encima de la semana pasada y almacena un total de 32.801 hectómetros cúbicos, pese a las escasas precipitaciones de la última semana.,Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, la reserva hidráulica ha aumentado 230 hectómetros cúbicos, lo que supone representa el 0,4 por ciento de la capacidad total de los embalses.,Durante los últimos siete días, las pr

TRASVASE TAJO-SEGURA

Hugo Morán: Reducción hídrica de España será del 24 % a finales de siglo

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha asegurado este martes que según datos del Cedex en España se producirá una reducción del agua entre un 24 y un 40% a final de siglo, según las zonas más críticas.,Así lo ha asegurado Morán en el Foro del Agua organizado por el grupo Vocento y el diario ABC en Madrid, al que han asistido representantes del PSOE, PP, Podemos y Vox, así como de las Confederaciones de regantes y del mundo académico.,Morán ha señalado qu

CAMBIO CLIMÁTICO

Los jóvenes españoles también comienzan a movilizarse por el clima

Girona, Barcelona y Madrid están siendo las primeras ciudades españolas en contagiarse por el movimiento internacional 'Youth For Climate', que culminará el día 15 de marzo con una huelga escolar coordinada a nivel internacional para reivindicar mayor acción política contra el cambio climático.,Así lo han manifestado a EFEverde portavoces de esta "ola de cambio verde" que en España germinó el viernes 18 de enero en Girona con una sentada simbólica de tres estu

AGUA RECICLAJE

España lidera reutilización de aguas residuales en la UE con un 10,74 %

El 10,74 % del agua tratada en las más de 2.000 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) españolas fue reciclada, lo que coloca a España "a la cabeza en materia de reutilización", ya que la media europea es del 2,4 %, ha explicado en un comunicado la directora de la Cátedra Aquae, Amelia Pérez Zabaleta.,De acuerdo con un estudio elaborado por esta cátedra, impulsada por la Fundación Aquae y la UNED, los datos disponibles correspondientes al período 2000-2014 indic

MEDITERRÁNEO PLÁSTICOS

La UE propone a la tortuga boba como indicador de la contaminación marina

La Unión Europea, a través de la Directiva Marco de Estrategia Marina, ha propuesto la tortuga boba (Caretta caretta) como indicador de la contaminación ambiental del Mediterráneo, una iniciativa adoptada tras un estudio realizado por la Universitat de València.,Se trata de una investigación a largo plazo de la Unidad de Zoología Marina (UZM) del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva que cuantificó la ingesta de deshechos marinos en tortugas bobas re

CAMBIO CLIMÁTICO

Equo denuncia que la Ley de Cambio Climático se vuelva a "quedar en un cajón"

El partido ecologista Equo ha denunciado en un comunicado que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética se vuelva a "quedar en un cajón" tras el anuncio de convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril.,Es por ello que desde el grupo parlamentario Unidos Podemos se presentará esta semana una interpelación urgente al Gobierno con relación a esta "prometida" ley, ha anunciado este lunes la formación.,El diputado de Equo en el grupo parlamentario,

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE