RESIDUOS PLÁSTICOS (Entrevista)

Capitán Charles Moore: algún día tomaremos el sol sobre una playa de plástico

La mitad de los plásticos que flotan en el mar se deshacen en partículas tan pequeñas como granos de arena, lo que indica que en el futuro "tendremos no solo islas, sino playas de plástico donde nos tumbaremos para tomar el sol".,En una entrevista con EFE en el marco del 29 Congreso anual de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA, por sus siglas en inglés), que se celebra en Bilbao, el capitán estadounidense e investigador marino Charles Moore, quien hace 20

INVESTIGACIÓN ECOLOGÍA

Piden a Europa no quitar la madera muerta de bosques y evitar reforestaciones

Ecólogos forestales han pedido a los gobiernos de Europa que no retiren la madera muerta de los bosques ni aprueben reforestaciones a gran escala como respuesta a sequías o incendios, un cambio "radical" en la estrategia de manejo forestal para evitar daños en la diversidad, entre otros, de los insectos.,Un equipo internacional de ecólogos forestales, entre los que se encuentra el investigador de la Universidad de Granada (UGR) Alexandro Leverkus, ha pedido a los países de

CRISIS CLIMÁTICA (Resumen)

Arranca ola de protestas climáticas con acampada y corte de tráfico en Madrid

Una acampada indefinida frente al Ministerio para la Transición Ecológica y el corte de tráfico temporal en una de las principales arterias de Madrid, que se ha saldado con tres detenidos, han dado el pistoletazo de salida de la campaña de desobediencia civil del movimiento por el clima. ,Decenas de activistas están acampados desde este lunes ante las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) de donde no se moverán -dicen- mientras no se adopten medidas a

BIODIVERSIDAD HONGOS

Hallan tres nuevas especies de hongos consideradas hasta ahora como una sola

Un equipo internacional de científicos ha descrito tres nuevas especies de hongos que inicialmente estaban consideradas como una sola -el Phallus indusiatus, radicado en la Amazonía-, según un comunicado del Real Jardín Botánico/CSIC.,Esta especie tropical de la familia Phallaceae (Basidiomycota) fue descrita en 1798 por Etienne Pierre Ventenat, aparece en suelos de bosques ricos en restos leñosos y se la conoce popularmente como velo de novia por el indusio o estructura

AGRICULTURA SOSTENIBLE

Las fibras de platanera pueden convertirse en un sustituto verde del plástico

Gran Canaria, Tenerife y La Palma podrían ser las tres primeras islas del archipiélago en contar con plantas de extracción de fibra de platanera, un material de origen natural y biodegradable que puede emplearse para fabricar bolsas para la agricultura, pienso para peces y tejidos, además de para reforzar piezas de plástico de todo tipo.,Financiado con fondos europeos, el proyecto Life Baqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) busca "

CRISIS CLIMÁTICA (Actualización)

Restablecido el tráfico en Madrid tras las protestas en defensa del clima

Al menos 33 activistas han sido trasladados a dependencias policiales tras cortar el tráfico esta mañana en uno de los puentes que cruzan el Paseo de la Castellana en Madrid para protestar por la inacción frente a la emergencia climática.,El tráfico ha quedado restablecido a las 11.30 por la Policía en la zona tras la acción llevada a cabo desde las nueve de la mañana por unos 300 activistas que paralizaron durante dos hora y media el tráfico en las cercanías de Nuevos Mini

TIERRAS RARAS

España tiene metales raros para atender demanda pero con alto coste ambiental

España posee, sólo en los montes submarinos al suroeste de Canarias, "unos dos millones de toneladas de metales raros" con los que podría abastecer la demanda mundial "durante diez años" pero el coste ambiental sería excesivo, ha asegurado a Efe el periodista y documentalista francés Guillaume Pitron.,Autor del libro 'La guerra de los metales raros: la cara oculta de la transición energética y digital' (Ediciones Península), Pitron cree que la explotación de este tesoro min

CRISIS CLIMÁTICA

Jóvenes por el clima acampan ante el Ministerio para la Transición Ecológica

Activistas frente a la crisis climática han instalado una treintena de tiendas de campaña ante el Ministerio para la Transición Ecológica en Madrid, en el marco de la campaña de desobediencia civil pacífica iniciada por el movimiento de jóvenes por el clima en diversas ciudades y capitales de todo el mundo.,Los concentrados, aproximadamente un centenar, no impiden el acceso a las dependencias ministeriales y han insistido en el carácter pacífico de su protesta, con la que b

CRISIS CLIMÁTICA

Activistas por el clima cortan el tráfico en Madrid

Madrid 7 sep .- Unos 300 activistas por el clima han ocupado hoy el paso elevado en la zona de Nuevos Ministerios en Madrid y cortado el tráfico para reclamar la adopción de medidas frente a la crisis climática.,La acción de protesta, que se inició sobre las 09:00 de la mañana, forma parte de las movilizaciones ciudadanas pacíficas que se han convocado en más de medio centenar de capitales y ciudades de todo el planeta, entre ellas Londres, Buenos Aires, Melbourne, Praga o Nueva York.,La protest

REFORESTACIÓN AMAZONAS (Crónica)

Un catalán se propone reforestar el Amazonas

Ha plantado más de 10.000 árboles, creado una reserva ecológica y ayudado a centenares de especies tropicales, pero ahora se propone dar un paso más: quiere crear una fundación y reforestar con ella el Amazonas.,Se llama Pablo Yglesias y es de Barcelona, pero hace seis años que vive y trabaja en el Parque Nacional del Manu, un espacio natural protegido al sur de Perú y uno de los puntos con mayor biodiversidad del planeta.,Antes de comenzar la entrevista subraya

RECICLAJE RESIDUOS

Bilbao acoge la cita mundial de referencia sobre residuos y economía circular

Más de 1.200 expertos de 70 países se dan cita a partir de mañana en Bilbao en el 29 Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA, por sus siglas en ingles), en la que se analizarán las estrategias para avanzar en la gestión sostenible de los desechos sólidos.,Bajo el eslogan "Circular Economy: What are you doing?", el congreso, considerado el más importante de su sector a nivel internacional, acogerá entre los días 7 y 9 un total de 250 confere

MEDIO AMBIENTE

Doscientos voluntarios se concentran para limpiar la ría de O Burgo

Alrededor de doscientos voluntarios, incluidos un gran número de mariscadoras, se han movilizado este sábado en la ría de O Burgo para llevar a cabo una gran operación de limpieza.,Esta convocatoria ha sido organizada por un vecino de Culleredo, Marco Antonio Pazos, que denunció en redes sociales telemáticas el estado de la ría y ha logrado convocar un ejército blanco, un Nunca Máis para la ría de O Burgo, ha afirmado en declaraciones a Efe.,El activista tuv

EL TIEMPO

La semana termina con lluvia en Cantábrico y Cataluña y despejado en el resto

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, domingo, precipitaciones débiles, en todo el extremo norte peninsular, con mayor incidencia en el Cantábrico, Pirineo y este de Cataluña, y poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas en el resto del país.,Las precipitaciones remitirán por la tarde en Galicia y en el litoral cantábrico, salvo en su extremo oriental; en las Baleares, intervalos nubosos con algún chubasco ocasional y en el archipiélago canari

DEHESA MEDIO AMBIENTE (Crónica)

La dehesa, un ejemplo ibérico de sostenibilidad y equilibrio natural

La dehesa en España, el montado en Portugal, es un sistema único en la península ibérica y un ejemplo de sostenibilidad y equilibrio con el medio natural, pero que afronta sus propios problemas, lastrado especialmente por la baja rentabilidad de quienes cuidan y al mismo tiempo explotan este territorio.,Es un ecosistema único de la Península, que ocupa más de 4,5 millones de hectáreas entre España y Portugal -de las que un millón está en Andalucía

CRISIS CLIMÁTICA (Entrevista)

Marco Lambertini (WWF): El mundo necesita un nuevo acuerdo por la Naturaleza

El planeta necesita "un nuevo pacto por la Naturaleza, equivalente al firmado en París en 2015" en materia de clima, ha asegurado en una entrevista con Efe el director general de WWF Internacional, Marco Lambertini., Este es el nuevo objetivo de la organización conservacionista, que pretende movilizar la acción al compromiso en el 2020, un año de oportunidades, ha señalado Lambertini, para apostar por una agricultura libre de deforestación, pesca sost

DÍA AVES

El 40 % de las aves del mundo está en retroceso frente al 7 % en expansión

Al menos el 40 % de las especies de aves en todo el mundo (3.967) se encuentra en declive, el 44 % mantiene poblaciones estables y sólo el 7 % muestra una tendencia creciente, según un análisis de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).,Los datos, difundidos por BirdLife International con motivo del Día Mundial de las Aves, evidencian además que las especies altamente amenazadas continúan su tendencia a la extinción y algunas es

EL TIEMPO

Hoy, cielo nuboso en el norte peninsular con probables lluvias en Cataluña

Hoy, sábado, el cielo estará nuboso en el extremo norte peninsular, con posibilidad de alguna lluvia débil de madrugada en el Cantábrico, y con mayor probabilidad en el este de Cataluña, mientras en el resto estará despejado, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

FESTIVAL CIENTÍFICO

Alaska, termómetro del cambio climático, se calienta con gran rapidez

El estado norteamericano de Alaska, considerado uno de los "termómetros" del cambio climático en el planeta, se está calentado con gran rapidez, ha explicado la botánica de la Universidad de Connecticut Pamela Diggle, ponente del festival del conocimiento "Passion for Knowledge" (P4K) que se celebra en Pamplona.,Diggle, quien ha pronunciado la conferencia titulada "Las plantas en nuestro mundo cambiante" en este congreso, promovido por el Donostia Internacional Physics Ce

CONTAMINACIÓN OCEÁNOS

Nueva limpieza de fondos de Vigilantes Marinos contará con 2.000 voluntarios

Hasta 2.000 voluntarios de la Red de Vigilantes Marinos participarán este fin de semana en la quinta edición de su Limpieza Internacional de Fondos Marinos repartidos en 50 enclaves de España y otros países.,Esta red es una iniciativa de la ong Oceánidas compuesta por submarinistas voluntarios de toda España que combinan su práctica deportiva favorita con la conservación de los ecosistemas en los que bucean.,Según el comunicado facilitado por esta red, los residuos que lleg

Programas

Último boletín

04:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE