MEDIO AMBIENTE

Doscientos voluntarios se concentran para limpiar la ría de O Burgo

Alrededor de doscientos voluntarios, incluidos un gran número de mariscadoras, se han movilizado este sábado en la ría de O Burgo para llevar a cabo una gran operación de limpieza.,Esta convocatoria ha sido organizada por un vecino de Culleredo, Marco Antonio Pazos, que denunció en redes sociales telemáticas el estado de la ría y ha logrado convocar un ejército blanco, un Nunca Máis para la ría de O Burgo, ha afirmado en declaraciones a Efe.,El activista tuv

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Alrededor de doscientos voluntarios, incluidos un gran número de mariscadoras, se han movilizado este sábado en la ría de O Burgo para llevar a cabo una gran operación de limpieza.

Esta convocatoria ha sido organizada por un vecino de Culleredo, Marco Antonio Pazos, que denunció en redes sociales telemáticas el estado de la ría y ha logrado convocar un ejército blanco, un Nunca Máis para la ría de O Burgo, ha afirmado en declaraciones a Efe.

El activista tuvo la idea de esta gran limpieza a raíz de unas fotos que circulaban por una red de internet denunciando la cantidad de basura existente en la zona y difundió dos vídeos que suscitaron la adhesión de una gran cantidad de vecinos del área.

Los voluntarios empezaron su trabajo a las 13:30 de este sábado, coincidiendo con la marea baja, y pararán cuando suba, sobre las 17:00 horas, momento en el que exhibirán en el paseo toda la basura que consigan sacar.

Un chasis de una moto, una maleta, una red de veinte metros y una lona de otros veinte, son los objetos que ha sacado Pazos con la ayuda de otras tres personas esta mañana, antes de que comenzara la operación de limpieza.

Ante la inacción política, señala el activista, los voluntarios llevan a cabo con botas y guantes esta limpieza de superficie, una acción que no descarta repetir de manera periódica, si es necesario.

A raíz de todo esto a ver si se deciden ya en Madrid o en Bruselas, donde esté el tema del dinero para poder sanear la ría de una vez por todas, indica Pazos en relación a los fondos europeos necesarios para el saneamiento.

Antes de empezar la labor, la mariscadora María José Carneiro ha manifestado en declaraciones a Efe que es lamentable que tenga que hacer un particular lo que deberían haber hecho las autoridades para limpiar esto, porque es deprimente ya, cada vez hay más fango, cada vez es más difícil trabajar y trasladarse por los canales.

El Ayuntamiento de Culleredo, que apoya esa iniciativa privada, ha repartido fundas blancas y bolsas de basura a los participantes para contribuir a su proyecto en beneficio de la colectividad.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

14:00H 13 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking