CIERVO CAZA

La Junta sostiene que no se puede saber si el ciervo abatido en Zamora era "Carlitos"

La Junta de Castilla y León ha sostenido que no hay forma de saber si el ciervo abatido el martes por la tarde en Linarejos (Zamora) era "Carlitos", el venado al que alimentaban los diez vecinos de esa aldea de la Sierra de la Culebra y por el que se movilizó esa población para pedir su indulto en una campaña que logró más de 54.000 apoyos a través de Internet en una semana.

PARQUE DOÑANA

La Junta resalta el "compromiso ecologista" que supone comprar 7.500 hectáreas de Doñana

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente, y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha defendido el "compromiso ecologista" del Gobierno de Juanma Moreno con la compra de 7.500 hectáreas de la finca "Veta La Palma", que permitirá ampliar la superficie del Parque Nacional de Doñana hasta un 14 por ciento.

CAZA CIERVO

Abaten al ciervo Carlitos, por cuyo indulto una aldea de Zamora movilizó a 54.000 personas

El ciervo "Carlitos", un venado de ocho años y cornamenta de catorce puntas, al que vecinos de Linarejos (Zamora) habían alimentado desde pequeño y habían solicitado su indulto para que no fuera cazado en una campaña que logró más de 54.000 apoyos a través de Internet, finalmente ha sido abatido menos de una semana después de la iniciativa, han denunciado a EFE los propios vecinos.

INVESTIGACIÓN BALLENAS

Un estudio desvela que la caza de ballenas grises comenzó en la Edad de Piedra

Un estudio desvela que la caza de ballenas grises se remonta a la cultura Vlaardingen de los Países Bajos, en la Edad de Piedra tardía, entre los años 3500 y 2500 antes de Cristo, lo que podría representar una de las tradiciones balleneras más antiguas de Europa, según ha informado este miércoles la Universidad de Oviedo.

PARQUE DOÑANA

Buen recibimiento para el anuncio de Moreno de ampliar Doñana comprando 7.500 hectáreas

El anuncio del presidente de la Junta, Juanma Moreno, de comprar 7.500 hectáreas de una finca de La Puebla del Río (Sevilla) para ampliar el Parque Nacional de Doñana ha sido bien recibido -aunque con prudencia- por el Gobierno central y por ecologistas, con quienes el desencuentro había sido notable a raíz de la futura ley de regadíos.

PARQUE DOÑANA

La Junta destinará fondos europeos y propios para la ampliación del Parque de Doñana

La Junta de Andalucía destinará fondos europeos y propios para la compra, por 70 millones de euros, de las 7.500 hectáreas de la finca 'Veta La Palma', ubicada en La Puebla del Río (Sevilla), para ampliar la superficie del Parque Nacional de Doñana en un 14 % y evitar así la desecación de una amplia zona de alto valor ecológico.

PARQUE DOÑANA

Ribera: El anuncio de la Junta sobre Doñana es una "medida en buena dirección"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha calificado de "medida en la buena dirección", el anuncio realizado este martes sobre la compra por parte de la Junta de Andalucía de una finca de 7.500 hectáreas que amplía la superficie de Doñana.

PARQUE DOÑANA

Ecologistas espera que ampliar Doñana "no sea lavado de imagen" en pro de ley de regadíos

Ecologistas en Acción ha valorado el anuncio realizado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, de comprar 7.500 hectáreas de la finca 'Veta La Palma', en Puebla del Río (Sevilla), para ampliar la superficie de Doñana, si bien confía en que "no sea un lavado de imagen" para aprobar la proposición de Ley de mejora de regadíos de la Corona Norte.

PARQUE DOÑANA

WWF cree "interesante, pero no la solución" ampliar la superficie de Doñana

La organización WWF considera "interesante" el anuncio realizado este martes por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, de comprar 7.500 hectáreas de la finca 'Veta La Palma', en Puebla del Río (Sevilla), para ampliar la superficie del Espacio Natural de Doñana pero "no la solución" a los problemas actuales del mismo.

MARRUECOS TERREMOTO

La ONU releva a España en la coordinación de equipos de rescate en Marruecos

La ONU ha retomado la tarea que la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército español asumió anoche, la recepción y coordinación de los equipos que se desplazaron a Marruecos para colaborar en las labores de rescate tras el terremoto que sacudió al país africano el viernes.

SUCESOS MONTAÑA

Fallece una estadounidense en un barranco en Ordesa (Huesca)

Una mujer estadounidense de 65 años ha sido localizada y rescatada sin vida este domingo en un barranco en la Canal de Fabetas (Ordesa-Torla), al oeste de las paredes de Mondarruego, en el Pirineo oscense, por la Guardia Civil.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE