NATURALEZA QUEBRANTAHUESOS

Nace el primer quebrantahuesos en Picos desde su extinción hace 70 años

El Parque Nacional de los Picos de Europa acaba de albergar el nacimiento de su primer quebrantahuesos desde la extinción de la especie en este espacio natural hace aproximadamente siete décadas, algo que ha sido calificado de "hito" del proyecto de reintroducción iniciado en 2010.,Según ha informado este martes la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), sus padres, de origen pirenaico, han criado en la vertiente asturiana del macizo central y constituyen

DÍA AGUA

250 millones de personas tendrán escasez de agua en Mediterráneo en 20 años

La escasez de agua en la región mediterránea, clasificada como "pobre en agua", afectará en los próximos veinte años a más de 250 millones de personas debido al cambio climático, según la Unión para el Mediterráneo (UPM) en el marco de la celebración el próximo domingo del Día del Agua.,La UPM advierte asimismo de que en las próximas décadas se espera que la disponibilidad de agua disminuya un 15 %, situación que causará "restricciones importantes para la agricultura y el

CORONAVIRUS PANDEMIA

Botto: no existe evidencia científica de que perros transmitan COVID-19

A día de hoy no existe evidencia científica alguna de que los animales de compañía padezcan ni transmitan el COVID-19 recuerda la presidenta de la Fundación El Arca de Noe y de la Asociación Perrotón, Alejandra Botto.,Lo señala Botto citando datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tomando como referencia la información facilitada por el Colegio de Veterinarios de Madrid, la Comunidad de Madrid y la Dirección General de los Derechos de los Animales, entre otras

CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD

España ya tiene su primer bosque certificado por sus beneficios ecosistémicos

La Devesa da Rogueira, en Lugo, uno de los bosques más singulares y mejor conservados de Galicia, se ha convertido en el primero de España y segundo en Europa en obtener la certificación FSC por los servicios que aporta al ecosistema en cuanto a biodiversidad y por la ejemplar gestión de sus recursos.,Hasta ahora, el Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés) había concedido esta acreditación a 313.000 hectáreas de bosque español por la producción d

TIEMPO DANA

La nieve cede para dar paso a fuertes lluvias en Madrid y sudeste peninsular

La nieve, que durante las última horas ha caído en puntos del norte peninsular y zona centro como consecuencia de una DANA, irá cediendo las próximas horas para dar paso a lluvias persistentes y, en algunos momentos, fuertes en puntos de Madrid, sur de Castilla y León, Cataluña y Teruel.,"El ambiente frío durará poco", ha avanzado a Efe, Rubén del Campo, portavoz de la Agencia de Meteorología (Aemet), quien señala que la lluvia irá ganando protagonismo, debido a que la cot

TIEMPO ALERTAS

Todas las comunidades, salvo Canarias, en alerta por nieve, lluvia o viento

La entrada de una masa de aire polar ha activado la alerta, naranja o amarilla, este lunes en todas las comunidades, excepto las Islas Canarias, por nevadas, viento y fuertes lluvias, que en puntos del litoral de Tarragona y Castellón dejarán hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas.,La Comunidad Valenciana tiene alerta naranja (riesgo importante) en todo el litoral de Castellón por lluvias de más de 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, y alerta amarilla (ries

CORONAVIRUS MEDIOAMBIENTE

El Covid19 suspende o reprograma también las actividades medioambientales

Organizaciones ecologistas y medioambientales también han seguido las recomendaciones de las autoridades y han suspendido, pospuesto o reprogramado actividades previstas para los próximos días ante la propagación del Covid19.,Entre las más llamativas figura la serie de actos públicos programados por WWF España con vistas a la Hora del Planeta que este año está fijada para el próximo 28 de marzo.,Esta organización conservacionista apoya así las indicaciones del Consejo Inte

DÍA RÍOS

Ecologistas piden la paralización de construcción y recrecimiento de embalses

Ecologistas en Acción rechaza la construcción de nuevos embalses, infraestructuras hidráulicas que han afectado a más del 20 % de los espacios naturales protegidos, cuestiona la necesidad y beneficios con que se justifican estas obras, y pide paralizar el recrecimiento de estas infraestructuras.,En el marco de la celebración el 14 de marzo del Día Internacional de Acción por los Ríos, Ecologistas señala que los embalses no han conseguido detener la escasez de agua en peri

RESERVA AGUA

Los embalses rompen tendencia y suben hasta el 59,5 % de su capacidad total

Tras tres caídas consecutivas, la reserva hídrica ha roto esta semana la tendencia descendente tras aumentar un 1 por ciento y situarse en el 59,5 por ciento de su capacidad total, con 33.104 hectómetros cúbicos de agua, lo que significa 553 hectómetros cúbicos más. ,Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), en los últimos siete días las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerableme

CRISIS CLIMÁTICA

Investigadora Dolores Pérez elegida revisora del Panel de Cambio Climático

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha elegido como científica revisora a la doctora María Dolores Pérez Hernández, investigadora del Instituto de Oceanografía y Cambio Global de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.,Según informa la Universidad, Pérez ha sido elegida para esa función después de que el IPCC invitara a la Asociación de Jóvenes Científicos Polares (APECS) a organizar grupos de jóvenes r

TIEMPO FEBRERO

El pasado febrero, el más cálido y seco en España de los últimos 55 años

Febrero ha sido en su conjunto extremadamente cálido, con una temperatura media sobre España de 11,5 grados, y seco, con una precipitación media de 9 litros por metro cuadrado, lo que le convierte en el febrero más templado y escaso en precipitaciones desde 1965.,El balance de este mes, elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y conocido este viernes, resalta que, con una temperatura media 3 grados superior a lo normal, iguala a febrero de 1990, aunque en es

UE CRISIS CLIMÁTICA

España y CE comparten medidas para erradicar los combustibles fósiles en 2050

El anteproyecto de la Ley de Cambio Climático de España es coherente y está alineado con la reglamentación climática europea para alcanzar la descarbonización total en 2050, así como para implementar una movilidad sostenible, una economía circular y proteger la biodiversidad.,La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles en Bruselas la Ley Climática Europea, un calendario de acción que fija legalmente el 2050 como fecha límite para erradicar los combustibles fósiles de l

RESERVA AGUA

Los embalses bajan por tercera semana y se sitúan al 58,5 % de su capacidad

La reserva de agua ha bajado por tercera semana consecutiva y se sitúa al 58,5 por ciento, con 32.551 hectómetros cúbicos, tras haber disminuido en la última semana en 187 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total de los embalses).,Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), en los últimos siete días las precipitaciones han sido escasas en la vertiente atlántica y han afectado en menor medida a la mediterránea.

CRIMINALIDAD AMBIENTAL

Ribera apela a la colaboración entre países para la protección ambiental

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado que "estamos en un momento importante porque la interconexión de la protección ambiental no conoce fronteras" y ha resaltado la necesidad de "colaboración entre países".,Ribera ha hecho estas declaraciones hoy en la inauguración de la Semana Internacional sobre Investigación de la Criminalidad Ambiental, donde también ha señalado que el Servicio de Protección de

CONTAMINACIÓN MURCIA

Murcia activa el protocolo por contaminación por la entrada de polvo africano

La Consejería de Medio Ambiente de Murcia ha activado el nivel 3 de alerta por contaminación atmosférica después de que el nivel medio de partículas haya rebasado los 100 microgramos por metro cúbico en todas la estaciones de medición a consecuencia de la entrada de una nube de polvo africano.,Las previsiones apuntan a que se mantenga la masa de aire de origen africano con polvo en suspensión durante este sábado y los siguientes días 1 y 2 de marzo.,Las autoridades recomie

NATURALEZA RESIDUOS (Crónica)

DDT, un incómodo inquilino de los ecosistemas tras décadas de prohibición

Más de cuatro décadas después de la prohibición del uso y comercialización del insecticida DDT (dicloro difenil tricloroetano) por sus potenciales peligros sobre la salud humana y sobre la biodiversidad, su persistencia en la naturaleza aún amenaza a la fauna más expuesta: las aves.,Se trata de un producto químico insoluble en el agua, que junto a otros pesticidas organoclorados "se usaron masivamente en agricultura durante los años 60, 70 y 80, son muy pers

NATURALEZA PROTECCIÓN

Confirman presencia de un lince ibérico al sur de Sierra de Gredos en Ávila

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha confirmado la presencia de un ejemplar de lince ibérico en la comarca abulense del Valle del Tiétar, en el entorno del Parque Regional de la Sierra de Gredos, al sur de Ávila.,Según ha informado la Administración autonómica en nota de prensa, el avistamiento y grabación del ejemplar se produjo la tarde-noche del jueves a través de las redes sociales, y la mañana de este viernes "ha sido confirmada l

GESTIÓN RESIDUOS

Modelo gestión de medicamentos español se erige como "ejemplo internacional"

El sistema de gestión de residuos de medicamentos de la entidad española Sigre es un ejemplo internacional de referencia en Iberoamérica para el tratamiento de medicamentos caducados o en desuso, así como de sus envases.,El sistema, presentado en el I foro online de la Plataforma Posconsumo de Medicamentos, se ha erigido como "uno de los ejemplos de referencia internacional en la gestión de los residuos de medicamentos y sus envases", según un comunicado difundido este jue

POLÍTICA AMBIENTAL

Equo insta al Gobierno a tener "valentía" en temas ambientales

Madrid, 26 feb (FEE).- España afronta problemas ambientales "graves" que necesitan "valentía" por parte del Gobierno para resolverlos y desde Equo pretenden debatir "en la agenda nacional temas como la contaminación, los residuos y el saneamiento", han explicado los coportavoces Inés Sabanés y Florent Marcellesi. ,Sabanés y Marcellesi, fueron elegidos coportavoces federales de Equo, formación que pertenece a los Verdes Europeos desde 2013, en la reciente renovación de los órganos federales del p

LEY COSTAS

Ribera niega que haya empresas "amenazadas" por la reforma de Ley de Costas

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha negado que haya "empresas amenazadas" por los cambios de la Ley de Costas, una reforma que, según ha denunciado este miércoles el PP en el Congreso, podría afectar a "más de cien" instalaciones y "más de 5.000 edificaciones solo en Galicia".,El diputado Joaquín García Díez, del PP, ha acusado en el Pleno del Congreso a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de elaborar un b

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE