¿Y si cae aquí el Gordo?: Ya a la venta la Lotería de Navidad
La campaña de verano de este sorteo es toda una tradición para los españoles y buena parte de los extranjeros que pasan sus vacaciones en nuestro país

Escucha la crónica de Sefi García
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ya está a la venta la lotería de Navidad. Pistoletazo de salida para que españoles y extranjeros podamos empezar a comprar los décimos para el sorteo más emblemático y más esperado, cargado siempre de historias llenas de emoción. Una campaña importante porque no hay que olvidar que en verano compramos el 10% de los décimos.
La Natividad de la Virgen
Este año el décimo lleva una ilustración que reproduce la obra 'La Natividad de la Virgen' de Juan García de Miranda, un autor que intervino en 'Las Meninas' de Velázquez y que pertenece al catálogo del Museo del Prado; una pintura de estilo barroco, con tonos ocres y un rojo que capta la atención.

El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, durante la presentación este jueves en Madrid de los décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. EFE/Mario Morón
Los décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ya están disponibles en todos los puntos de venta del país, y para promocionarlos este año Loterías ha echado mano, no tanto de la emotividad, como del humor y de un tono jocoso con el que arrancar una sonrisa: anécdotas propias de las vacaciones y algo que no puede faltar, comprar en la administración donde veraneamos.
El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta, ha dado un año más el pistoletazo de salida de la campaña de verano de este sorteo que es toda una tradición para los españoles y para buena parte de los extranjeros que pasan las vacaciones en el país.
¿Y si cae aquí el Gordo de Navidad?
Y con el comienzo de la venta de verano llega, la ya tradicional campaña que cuenta en primera persona los pequeños desastres que ocurren durante las vacaciones.
En este periodo estival se vende el 10 % de los décimos, de ahí la importancia de esta campaña, que sigue el famoso slogan '¿Y si cae aquí el Gordo de Navidad? y que ha sido creada por la agencia Proximitiy Madrid, autora del anuncio de Navidad del 2024 en el que se contaba la historia de Julian, un hombre que no tenía a nadie con el que compartir ni la lotería.
En esta ocasión, tal y como ha contado David Vigil, director creativo de la agencia, "la emotividad también ha estado presente, pero de una manera más diferente y con un toque de humor".
Han pretendido abrir una nueva vía porque la del décimo como camino conductor creen que no está agotada, pero sí han pensado en dar a los anuncios de tele y radio un toque de humor y recurrir a escenas que todos tenemos interiorizadas en nuestro lugar de vacaciones.
Por ejemplo, el ver a las señoras que salen a las diez de la noche en el pueblo a tomar la fresca; el pasear por la playa o ver colocar la sombrilla a los más madrugadores.
Pero también el escuchar el eterno mosquito de la noche con la luz apagada y encenderla y desaparecer el ruido, o el ir conduciendo, deseando llegar a tu deseado apartamento a 300 kilómetros, y darse cuenta que tu copiloto sigue dormido.
"Eso es parte de tus vacaciones, de tus recuerdos, de tus historias ,y hemos tirado de estas situaciones en las que todo el mundo se siente reconocido", comenta Gil.