MADRID

Victorino 'In Memoriam': especialistas ante un hierro de leyenda

Presentado en Las Ventas el cartel de la Corrida In Memoriam a Victorino Martín Andrés.

Presentación de la Corrida In Memoriam a Victorino Martín Andrés en Las Ventas

Plaza 1

Presentación de la Corrida In Memoriam a Victorino Martín Andrés en Las Ventas

Redacción Toros

Publicado el

2 min lectura

La Plaza de Toros de Las Ventas fue escenario este lunes de la presentación oficial de la Corrida In Memoriam a Victorino Martín Andrés, un homenaje que tendrá lugar el próximo 15 de junio con un cartel compuesto por Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez, tres diestros muy vinculados a la casa ganadera.

El acto, celebrado en el Patio de Arrastre, estuvo conducido por el periodista Roberto Gómez y presidido simbólicamente por ‘Velador’, el único toro indultado en la historia de Las Ventas. A su lado, el cartel ilustrador, obra de Juan Iranzo, resume la trayectoria del ganadero desde sus orígenes humildes hasta la consolidación de una ganadería mítica.

En el homenaje estuvieron presentes dos figuras históricas asociadas al hierro de Victorino, Francisco Ruiz Miguel y Ortega Cano, además del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, y el presidente de Plaza 1, Rafael García Garrido. Este último destacó que “desde que comenzamos con la confección de los carteles de San Isidro tenía la ilusión de hacerle un homenaje a Victorino”, remarcando que las entradas de toda la temporada llevan su imagen, con motivo del 60 aniversario de su debut como ganadero en Madrid.

Victorino Martín, hijo del homenajeado, intervino emocionado: “Mi mérito es continuar lo que crearon mis padres. Mi padre estaba feliz en sus últimos años porque sabía que su obra estaba en buenas manos”, afirmó, subrayando que “las personas no mueren mientras se las recuerde”.

Carlos Novillo valoró la dimensión de este legado: “Es ejemplar cómo creó de la nada una ganadería mítica que los aficionados esperan siempre, y cómo su hijo ha sabido engrandecerla”.

En lo taurino, los tres actuantes mostraron su vinculación con la casa ganadera. Ureña expresó que “mi carrera va unida a esta casa”; Emilio de Justo recordó que “Victorino fue un revolucionario del toro”; y Borja Jiménez evocó que “fue un toro de Victorino el que me sacó a hombros en esta plaza”.

Francisco Ruiz Miguel, en un emotivo testimonio, aseguró que “Victorino ha sido único, vivió para su ganadería y para los aficionados”. Ortega Cano, por su parte, calificó al ganadero como “una persona excepcional” y recordó su faena a ‘Velador’ como “un toro de bravura, contenido y exigencia”.

El cartel ilustrador de Juan Iranzo, realizado íntegramente a mano, recoge elementos del campo, el rostro de Victorino padre, el indulto de Velador y una representación actual del toro de este hierro, conformando una imagen que enlaza historia, emoción y bravura.

El próximo 15 de junio, Madrid volverá a abrir su corazón a la memoria de uno de los ganaderos más influyentes del último siglo.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking