ENTREVISTA EN 'EL ALBERO'

Sergio Galán: "Nadie me regaló nada en estos veinte años"

El rejoneador conquense celebra este 2017 el vigésimo aniversario de su debut a caballo.

Sergio Galán inicia este 2017 su temporada número veinte en los ruedos. ARCHIVO

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El rejoneador conquense celebra este 2017 el vigésimo aniversario de su debut a caballo.

"Veinte años, se dice pronto, se me hace difícil creerlo", comenzaba expresando Sergio Galán el pasado martes en El Albero. "Estoy muy contento aunque haya habido de todo en estos veinte años".Sergio rememoró en COPE sus inicios y explicó que "empecé de forma autodidacta, mi familia no es taurina, tuve que empezar de cero. Después he ido cumpliendo sueños, como pisar la plaza de Madrid. Así que decir después que he abierto siete veces su puerta grande es un sueño hecho realidad. Puedo decir bien alto y bien claro que nadie me ha regalado nada en estos veinte años".Y todo ello sin abandonar nunca un perfil muy claro. Sergio Galán apostó desde sus comienzos por la independencia y por un concepto clásido del rejoneo. "Es algo que tiene mucho valor. El tener claro el concepto que quiere hacer pese a la evolución que he tenido. Pero siempre he apostado por el clasicismo, la pureza, el utilizar al caballo como una muleta. Quizá este toreo, incluso en mis inicios, le cueste entenderlo a la gente. Pero no he sacrificado nunca mi concepto por hacer algo que no siento".Siete puertas grandes en Madrid, nueve temporadas seguidas triunfando en Pamplona, éxitos en Nimes, Arles... una trayectoria de triunfos pero que no le hacen frenarse ya que "me quedan muchas cosas por hacer. Me considero joven y quizá ahora cuando más en plenitud estoy. Por la experiencia, por la cuadra que estoy consiguiendo me quedan cosas aún por plasmar en el ruedo".Madrid y Pamplona. Pamplona y Madrid. Las plazas emblemáticas de la carrera de Sergio Galán. Difícil quedarse con una de las dos ya que "las dos van muy unidas", explicó el rejoenador. "Mi primer triunfo en Madrid me abrió las puertas de Pamplona. Madrid es la que te da el salto, pero Pamplona siempre ha estado ahí".Sobre esta temporada de 2017 y cómo se afronta, Galán reconoció que "está todo aún en interrogante por cómo están las cosas. En cuanto a la cuadra tengo tres o cuatro caballos nuevos muy ilusionantes. Como "Embroque", que lo saqué el año pasado tres o cuatro veces para su rodaje. "Bambino", que tiene una suerte muy bonita y es muy expresivo. Y alguno otro más que aún estando más verde les iré dando su sitio".Sin embargo, el "ojito derecho" de El Albero es "Ojeda", el caballo al que pusieron nombre nuestros oyentes hace años cuando el caballo comenzaba su entrenamientos cuando solo era un potro. Años después, "Ojeda es ahora el caballo estrella de mi cuadra", reconoció Sergio. "Este año sacaré un hijo suyo para el último tercio. En aquel momento era un potro que apuntaban cosas muy buenas y ahora es la base de mi cuadra e incluso los aficionados me piden que lo saque", finalizó el rejoneador.

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking