madrid
San Isidro 2025: más faenas que triunfos en un ciclo que arrasa en los tendidos y en proyección mediática
Analizamos los ocurrido durante un mes de toros en la plaza de toros de Las Ventas.

La plaza de toros de Las Ventas, llena durante un día de San Isidro
Publicado el
3 min lectura
San Isidro 2025 confirma el buen momento artístico del toreo, pese a que la espada frustró una feria plagada de grandes faenas. Una única Puerta Grande, pero una avalancha de emociones, bravura ganadera y récords de asistencia y proyección digital.
Figuras de alto voltaje… y de acero torcido
Alejandro Talavante fue el único matador que logró abrir la Puerta Grande, y lo hizo el 9 de mayo tras cortar las dos orejas a ‘Misterio’, un gran toro de Victoriano del Río. Su triunfo, reconocido como el más redondo del ciclo, le convierte en triunfador de San Isidro 2025.
Más allá de Talavante, fueron muchas las faenas de altísimo nivel arruinadas por la espada. Destacan Miguel Ángel Perera, con el gran ‘Amargado’ de Fuente Ymbro; Fernando Adrián, con ‘Frenoso’ (mejor toro de la feria); Fortes, clásico y profundo el 21 de mayo; y Tomás Rufo, que firmó una gran faena a ‘Alabardero’.
Morante, el arte que desbordó San Isidro
Aunque la Corrida de Beneficencia no forma parte del abono de San Isidro, fue precisamente ahí donde Morante de la Puebla firmó una de las páginas más memorables del ciclo, descerrajando una clamorosa Puerta Grande que sacudió los cimientos de Las Ventas. Fue una actuación de inspiración desbordante, temple y clasicismo, que encandiló a una afición entregada.
Ya en su primera comparecencia, durante la tradicional Corrida de la Prensa, el sevillano dejó destellos de su mejor versión, con un recibo capotero que se convirtió en fenómeno viral. Morante volvió a demostrar que, cuando el arte se hace carne en el ruedo, el toreo adquiere categoría de leyenda.

Morante, durante su primera tarde en Las Ventas en la Corrida de la Prensa
Los nombres que dejaron huella
Víctor Hernández se consolidó como revelación del ciclo, mientras Isaac Fonseca destacó con el bravo ‘Brigadier’, de Pedraza de Yeltes, único toro premiado con la vuelta al ruedo. También dejaron momentos de calidad Román, Uceda Leal, Emilio de Justo, Pablo Aguado, Roca Rey, Gómez del Pilar o Borja Jiménez, además de los rejoneadores Diego Ventura, Rui Fernandes y Lea Vicens. Hasta 15 faenas fueron premiadas con una oreja y se dieron 14 vueltas al ruedo.
El campo bravo saca músculo
El apartado ganadero dejó un notable resultado, con solo dos corridas rechazadas por el reconocimiento veterinario. Se lidiaron 174 reses en 27 festejos, y varios toros dejaron el sello de la bravura: ‘Misterio’, ‘Amargado’, ‘Frenoso’, ‘Brigadier’, ‘Alabardero’, ‘Pomposico’, ‘Sereno’, ‘Gestor’ o ‘Comisario’, de hasta cuatro encastes diferentes.
Victoriano del Río ha sido uno de los grandes nombres de la feria, con varios toros premiados y el reconocimiento al mejor ejemplar, ‘Frenoso’. La corrida de Jandilla fue premiada como la mejor del ciclo, con dos toros de altísima nota.

Frenoso, de Victoriano del Río
Récord de asistencia en Las Ventas
576.228 espectadores pasaron por la plaza durante las 27 tardes del ciclo, con una media de 21.432 asistentes diarios, lo que supone el 92,9 % del aforo cubierto. Hasta 15 festejos colgaron el cartel de ‘No hay billetes’, dos más que en 2024, y la tarde de menor afluencia reunió a 16.687 personas, también mejorando el registro mínimo del año anterior. Una feria que no deja de crecer
El número de abonados también aumentó, alcanzando los 17.536, y Las Ventas volverá a llenarse el próximo domingo con la corrida In Memoriam de Victorino Martín Andrés. El auge de San Isidro parece imparable, tanto en las gradas como en la proyección exterior.
Telemadrid, altavoz taurino de referencia
La cobertura diaria de Telemadrid ha sido uno de los grandes pilares de proyección de la Feria de San Isidro 2025. Con retransmisiones en directo de todos los festejos, programas especiales, entrevistas y presencia constante en informativos y redes, la cadena autonómica madrileña se consolida como el principal escaparate televisivo del toreo en abierto en España. Su apuesta firme y continuada por la tauromaquia ha permitido acercar Las Ventas a miles de hogares cada tarde.
En el plano digital, la actividad en los perfiles oficiales de Las Ventas ha batido récords: más de 93 millones de impactos, con Instagram como red dominante y vídeos virales que han superado ampliamente el millón de visualizaciones. La comunidad digital supera ya el medio millón de seguidores, lo que confirma el creciente interés por la fiesta en el entorno online.