SEVILLA
La Real Maestranza estrena el nuevo Reglamento Taurino de Andalucía
Este jueves será el punto de partida de una normativa renovada que promete agilizar trámites, reforzar la seguridad y actualizar los festejos taurinos a la realidad actual.

Paseíllo en la Real Maestranza de Sevilla
Publicado el
2 min lectura
La Empresa Pagés ha anunciado que, con la primera novillada del Ciclo de Promoción el 3 de julio, se aplicará por primera vez en Sevilla el Reglamento Taurino de Andalucía, aprobado el 26 de marzo bajo el número Decreto 87/2025 y publicado en el BOJA nº 61 del 31 de marzo de 2025.
Este reglamento, que reemplaza al anterior elaborado en 2006 y modificado en 2011, introduce importantes novedades. Destacan la simplificación administrativa, con reducción de trámites y documentación, y el impulso a la administración electrónica, favoreciendo la agilidad en los permisos para festejos.
El consejero Antonio Sanz resaltó que la norma:
- Incluye por primera vez los tentaderos públicos, los recortadores y los forcados como espectáculos regulados.
- Autoriza, con consenso, suprimir el sorteo de las reses en determinados espectáculos
- Aumenta el peso máximo de las reses en novilladas con picadores en plazas de tercera categoría y portátiles, pasando de 420 kg a 450 kg
- Establece mejoras en servicios médicos, seguridad, y equipos veterinarios, además de reglamentar un reconocimiento único previo en plazas portátiles o sin corrales
Además, se ha potenciado la protección del público con mayor claridad sobre derechos de devolución de entradas en caso de suspensión o modificación del festejo
Se crea también un Registro de Presidentes de Plazas —persona encargada de dirigir el festejo y sancionar infracciones— que garantiza que quienes ejerzan el cargo reciban formación oficial o cuenten con experiencia de al menos cinco años juntadeandalucia.es+1elconsultor.laley.es+1.
Su enfoque, según Sanz, no es solo regional sino también nacional, ya que Andalucía aspira a que este reglamento sirva de referente para una futura armonización normativa en España
El reglamento entró ya en vigor el 20 de abril de 2025, 20 días después de su publicación en el BOJA, pero hasta ahora la Maestranza siguió operando bajo la normativa anterior debido a permisos gestionados con anterioridad.
A partir del jueves, Sevilla se convierte en el escenario piloto para esta renovación legal, que se espera mejore la gestión, seguridad y promoción de los festejos taurinos, al tiempo que preserva su esencia y vocación cultural.