méxico
La Plaza México advierte: peligra la continuidad del toro bravo y una tradición centenaria
La empresa gestora de la Monumental azteca reconoce la inviabilidad de celebrar festejos tras la aprobación de una nueva legislación en el Congreso capitalino que supone, en la práctica, la prohibición de la tauromaquia.

Monumental Plaza México
Publicado el
1 min lectura
La Plaza de Toros México ha emitido un comunicado en el que declara inviable la celebración de eventos taurinos en la capital tras la aprobación de una nueva legislación por parte del Congreso de la Ciudad de México. La reforma, que se presenta bajo el argumento de la protección animal, elimina elementos esenciales de la lidia tradicional y, según el comunicado, supone una prohibición de facto de la tauromaquia.
Desde el coso de Insurgentes advierten de que la nueva norma introduce un cambio estructural que "altera profundamente la naturaleza de la corrida de toros" y que hace técnicamente y jurídicamente imposible celebrar un espectáculo taurino sin violencia, tal y como exige ahora la ley. En este contexto, alertan también de que esta decisión podría provocar la desaparición del toro bravo, cuya existencia está ligada exclusivamente a la práctica taurina.
La empresa gestora de La México lamenta que esta medida atente contra la libertad cultural de miles de ciudadanos y denuncia que se pone en riesgo una tradición profundamente arraigada tanto en la capital como en otras regiones del país.
No obstante, la plaza reitera su disposición al diálogo con las autoridades y asegura que continuará explorando todas las vías legales e institucionales para defender una actividad que consideran parte del patrimonio cultural de México. En su mensaje, hacen un llamamiento a la afición para unirse en defensa de las corridas como expresión de identidad, tradición y mexicanidad.