EL ALBERO

José Enrique Fraile, ante su debut en San Isidro: "Queremos demostrar el momento de la ganadería"

El criador de bravo salmantino también habló en El Albero de su nueva aventura ganadera con un hierro de procedencia Murube.

José Enrique Fraile de Valdefresno, en El Albero
00:00

José Enrique Fraile de Valdefresno, en El Albero

Sixto Naranjo Sanchidrian

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

José Enrique Fraile, ganadero de Fraile de Valdefresno, afronta con ilusión y responsabilidad su debut en la Feria de San Isidro el próximo 15 de mayo, una fecha clave en el calendario taurino madrileño. La cita supone no solo un hito en su trayectoria profesional, sino también un escaparate para mostrar el momento actual de su ganadería, marcada por la regularidad y el trabajo silencioso. “Madrid es Madrid y San Isidro es San Isidro; hay muchas miradas puestas”, reconoció en la entrevista concedida a El Albero de COPE. 

Fraile confirmó que lleva preparados 15 toros para Madrid, aunque fue consciente de que “muchas veces ya no es lo que tú quieras, sino el que llega en el momento exacto”. La corrida estará en un cartel compuesto por Paco Ureña, David Galván y Alejandro del Chicharro, un trío que calificó como una “apuesta fuerte” por parte de la empresa.

El recuerdo más reciente de José Enrique Fraile en la plaza de Las Ventas fue el 15 de agosto de 2024, durante la tradicional corrida de la Virgen de la Paloma, en la que su ganadería dejó un grato sabor de boca entre la afición. Aquel festejo supuso un punto de inflexión en la trayectoria de Valdefresno, al mostrar toros con transmisión y movilidad que captaron la atención del público y de los profesionales del sector. Aunque el propio ganadero reconoció que ese éxito “ya pasó”, no ocultó que sirvió para reforzar la moral y dar confianza de cara al gran compromiso que representa San Isidro. “Fue una tarde importante, pero ahora hay que mirar al siguiente paso”, afirmó.

La ganadería, de encaste Lisardo-Atanasio, vive un momento de estabilidad gracias a la paciencia y la selección, una fórmula que Fraile resume así: “Es el reflejo de que están embistiendo los toros”. Su apuesta pasa por “la bravura, la transmisión y la movilidad, con calidad en la embestida”, sin renunciar a la identidad del encaste que heredó de su padre.

Además, anunció un ambicioso nuevo proyecto: la adquisición de 25 vacas y un semental del encaste Murube de Ángel Sánchez y Sánchez, con las que junto a sus hijas, bajo el nombre de Hermanas Fraile, darán continuidad al legado familiar. “Es una locura, pero es un proyecto muy bonito”, confesó. “Tengo el apoyo de mi familia y prefiero invertir en lo que es mi vida: el toro bravo”.

El ganadero dejó la puerta abierta a futuras mezclas entre sus dos líneas genéticas, aunque por ahora las mantendrá separadas con un hierro nuevo. “Una de mis inquietudes es esa, el refrescamiento, pero con tiempo y despacito”, explicó, consciente del desafío que supone conservar un encaste minoritario como el suyo.

Fraile también se mostró agradecido con la visibilidad que ha obtenido en formatos como la Copa Chenel, donde ha cosechado importantes éxitos, especialmente en plazas como Moralzarzal, a la que regresará este año con ilusión. Para él, estos circuitos han sido claves para mostrar “lo que teníamos entre manos” tras su separación familiar.

La temporada 2025 se presenta como un punto de inflexión para José Enrique Fraile, que conjuga tradición, innovación y emoción en cada decisión. “Sigo teniendo ilusión por el futuro, por mis hijas y por todo lo que conlleva esto”, concluyó.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking