ÁVILA

Emotiva y triunfal reaparición por un día de César Jiménez en Arenas de San Pedro

El diestro fuenlabreño sale a hombros junto Borja Jiménez y Tomás Rufo, que hizo pleno y cortó cuatro orejas.

Tomás Rufo, Borja Jiménez y César Jiménez, a hombros en Arenas de San Pedro

Prensa T.R.

Tomás Rufo, Borja Jiménez y César Jiménez, a hombros en Arenas de San Pedro

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

El diestro César Jiménez ha vuelto a enfundarse este sábado el terno de luces para reaparecer por un día en la localidad abulense de Arenas de San Pedro, y lo ha hecho protagonizando una tarde emotiva y triunfal que le ha permitido salir a hombros junto a sus dos compañeros de cartel, Borja Jiménez y Tomás Rufo.

Jiménez (Fuenlabrada, Madrid, 1984) dijo en la presentación de este cartel, previsto inicialmente para el pasado Domingo de Ramos pero que tuvo que suspenderse por la lluvia, que regresaba "solo por un día", para volver "a sentirse torero" y para que sus hijos pudieran verle desplegar la tauromaquia que un día le hizo ser uno de los diestros más importantes y precoces del escalafón.

Tres puertas grandes en Madrid avalan una carrera que tomó un impulso meteórico ya de novillero y que le llevó a tomar la alternativa a los 18 años en el coliseo francés de Nimes de manos de Paco Ojeda y en presencia del Juli.

Después de varias temporadas en las que su nombre era un fijo en los carteles de todas las ferias (lideró el escalafón en 2003 y 2004 con 96 y 106 corridas, respectivamente) decidió dar por concluida su carrera "por motivos personales" en 2016 en Parla (Madrid) con solo 32 años y tras 15 campañas como matador de toros.

Pero nueve años después, y ataviado con un terno azul noche y oro, Jiménez, que reside en Candeleda (Ávila), ha decidido aparcar los micrófonos de Castilla-La Mancha Televisión donde trabaja como comentarista taurino, para volver en la vecina localidad de Arenas de San Pedro, cuya plaza se cubrió para la ocasión en casi tres cuartos de aforo.

Y, como suele pasar en estos toreros que llevan años sin ponerse delante del toro, no defraudó, demostró que el tiempo le ha servido para coger aún más poso, sin perder ese concepto tan vertical y desmayado que tanto encandiló al aficionado cuando estuvo en activo.

Cortó una oreja de cada uno de sus toros, recibió el cariño de la gente y de sus compañeros y, lo más importante, demostró que el tiempo, en su caso, parece haber pasado, pues brilló con un suave y preciso toreo al natural en su primero y se mostró firme y comprometido con el cuarto, que tuvo su miga.

El triunfador numérico de la tarde fue Tomás Rufo, que desorejó a los dos de su lote, mientras que Borja Jiménez volvió a demostrar que es uno de los toreros del momento.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking