2ª FERIA DE SANTIAGO

Diego Ventura sienta cátedra en Santander

El rejoneador hispano-luso corta dos orejas tras sendas actuaciones notables en sus dos últimos toros. Andy Cartagena se va de vacío.

Diego Ventura, en su salida a hombros este domingo en Santander

Arjona / Lances de Futuro

Diego Ventura, en su salida a hombros este domingo en Santander

Agencia EFE

Publicado el

3 min lectura

Juan Antonio Sandoval

El rejoneador Diego Ventura salió a hombros por la puerta grande y arrolló en el mano a mano con Andy Cartagena en la segunda del abono de la Feria de Santiago de Santander, con toros de Los Espartales de juego muy desigual.

Ventura estuvo cumbre con el segundo, noble y bonachón. Por la vía del más puro clasicismo clavó siempre con un ajuste total, chocando los belfos del toro con el estribo. El público pareció captar la emoción de estos embroques tan ceñidos, que además se ejecutaron muy templados, con gritos de celebración al unísono con cada banderilla clavada.

Luego, los pañuelos que se asomaron tras el pinchazo y un rejonazo caído no sumaron mayoría. El presidente se aferró a la literalidad del Reglamento para no conceder una oreja pedida a voces. Con los trofeos que se han dado en esta plaza…

Sobre 'Bronce' se produjo una fusión en movimiento de toro, caballo y caballero que parecía no tener fin, arqueada la anatomía del équido hasta lo inverosímil. Desde los pechos hasta la grupa viajaba, una y otra vez, el de Los Espartales. Le quitó la cabezada para clavar otro rehilete con acierto.

Fue aquel el éxtasis lento que sólo otorga lo perfecto, una obra redonda salvo por el manejo del rejón de muerte.

El cuarto, con 657 kilos en sus bodegas, salió barbeando tablas, totalmente desentendido de la lidia y echando miradas por encima de la barrera. Parecía imposible meterlo en las cabalgaduras. Y Diego Ventura obró el milagro.

El secreto estuvo en no dar un solo tirón en los galopes a dos pistas, con el caballo 'Quirico' siempre por los adentros. Eran cuentos las cercanías y tan invariable el ritmo, que al toro no le quedó otro remedio que galopar en pos de la grupa. Los palos los dejaron, de nuevo, clavando al estribo.

Luego, las patas de 'Nómada' batieron la nueva arena de Cuatro Caminos como los dedos de un pianista las teclas, eléctricas y precisas. El público terminó de entregarse con las cuatro rosas en un palmo de terreno sobre 'Brillante'.

Con el toro aplomado en los medios sólo pudo enterrar el acero barrenando. Ahí encontró el palco la justificación para dejar el premio en una oreja.

La voracidad de Ventura no paró ahí. Tampoco lo puso fácil el sexto, remiso a embestir. Como un matador de a pie que siempre deja la muleta puesta en la cara y pisa los terrenos de fuego, ahí plantó a sus caballos estrella: donde al toro no le quedaba más remedio que embestir, aunque fuera a regañadientes.

Siempre citó dando los pechos de los animales. Cada encuentro parecía más comprimido que el anterior. Ya tuvo que esperar mucho al cuatreño sobre 'Fabuloso'. Pero con 'Quitasueños' rompió las leyes de la física. Citó a dos metros y abandonó ese callejón sin salida clavando en un silencio inverosímil. Tres cortas al violín precedieron a un nuevo pinchazo con el toro aplomado. Con la puerta grande en el alambre, llegó el rejonazo que hizo justicia. Oreja.

Andy Cartagena no pudo ni acercarse a su triunfo apoteósico del año pasado en esta plaza, en la que cortó un rabo. Dejó que el primero llegara a impactar con sus pitones cercenados en las cabalgaduras. Clavó a la grupa en líneas generales.

Devuelto por inválido el tercero, el tercero bis no sirvió.

Cartagena hizo un esfuerzo con el último cartucho, el parado quinto, pero no hubo coincidencia.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 23 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking