5ª VIRGEN DE LA VEGA
Una corrida vacía de Bañuelos la salvan Fandi y Escribano saliendo a hombros en Valladolid
El granadino y el sevillano pasean dos orejas por coleta mientras el salmantino Ismael Martín pasea un trofeo.

El Fandi y Manuel Escribano, a hombros en Valladolid este domingo
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La enésima de Fandi en Valladolid y siempre con el mismo compromiso, el trabajo. Y así lo recibió, con compromiso. De rodillas en el tercio, dos largas cambiadas, verónicas y arriba. No se entregó en los primeros tercios. Compartieron banderillas los tres matadores u ese poderío…. No tuvo el toro de Bañuelos, nada dentro. Y más si es Fandi. Siempre reponiendo por ambos pitones. Todo lo puso el granadino. Estocada y oreja.
El que hizo cuarto, cantó la gallina desde los inicios. Sin entrega en el caballo y haciendo sonar el estribo. Cuatro pares de banderillas por eso de agradar al público e intentar someter al de Bañuelos. Fandila a los medios con el para comenzar en redondo la faena de muleta. Duró dos series, siempre muy tapado y con la muleta puesta. Allí a los terrenos que pedía el animal, Fandi se fue para intentar cómo podía enjaretar dos muletazos seguidos. Estocada y la juventud encantados de que se le concediera la oreja.
Escribano, Manuel y es de Sevilla. Todo lo hizo él con un toro vacío. No lució en banderillas pese a poner todo por parte de los tres matadores. En la muleta sin transmisión. Lo intentó por ambos pitones con aquello de ese compromiso del que siempre le espera. Vacío el de Bañuelos, soso y sin transmisión. Casi entera y oreja.
Manso de libro el segundo del lote de Escribano. De caballo a caballo y tiro porque me toca. Exigió en banderillas por los terrenos que quería el animal y le exigió Escribano. No fue fácil. Con la muleta y en los medios el sevillano siempre le dio la distancia y el tiempo a mide de consentir. Cara alta a las salidas de los muletazos y sin decir nada. Al natural por el mismo palo, quizá algo más corto mostró buena condición y si hay algo destacable fue la nobleza. Siempre viniéndose arriba el de Bañuelos terminó entregándose al poderío de Escribano. Desprendida la estocada y premio.
Ismael Martín venía de triunfar en su tierra, en La Glorieta de Salamanca. Y tuvo enfrente al que más se desplazó hasta ese momento. Y así lo vio y se fue a los medios a brindar la faena desplazó muleta del primero de su lote. Se sintió podido desde el primer momento y se fue a la defensa de las tablas. La exigencia en banderillas marcó la condición. Abreviado con la espada con premio de oreja a la voluntad.
Al que cerraba la feria lo esperó Ismael Martín sentado en el estribo. Dos largas cambiadas de rodillas a un toro con son y otro brío. Y así lo vio Ismael, el cual estuvo poderoso con los palitroques. Faena que brindó al Maestro Paco Ojeda. Comenzó en terrenos del 1, rodillas en tierra, para sacarle a los medios al toro de Bañuelos. A media altura la muleta e intentando no ligar las series. Aún así se refugió en tablas para crecerse el salmantino y pegarse el arrimón. Dos pinchazos antes de la espada.