premios taurinos
El Ayuntamiento de Valladolid entrega los premios a los triunfadores de su feria 2024
Talavante, Victoriano del Río, Pablo Hermoso y Tauroemoción, entre otros, recogen los galardones del consistorio vallisoletano.

Acto de entrega de los premios taurinos de Valladolid 2024
Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Valladolid ha hecho públicos los premios a los triunfadores de la Feria de la Virgen de San Lorenzo 2024, en un acto que ha servido para poner en valor lo mejor del ciclo taurino de la capital castellana.
Alejandro Talavante ha sido distinguido como máximo triunfador de la feria por su actuación del 6 de septiembre, jornada en la que cortó dos orejas tras firmar una faena de gran profundidad y temple, que lo situó en lo más alto del escalafón vallisoletano.
La ganadería de Victoriano del Río ha sido premiada como mejor corrida del serial, tras lidiar un encierro completo y de nivel, que permitió el lucimiento de los espadas.
En el arte del rejoneo, el galardón ha recaído en Pablo Hermoso de Mendoza, cuya maestría volvió a brillar en el ruedo del Paseo de Zorrilla. También han sido premiados Juan José Domínguez como mejor banderillero y Juan Bernal como mejor picador, reconociendo así el papel imprescindible de los subalternos en el éxito de una tarde.
Una mención especial ha recibido la empresa Tauroemoción, actual gestora de la plaza de toros de Valladolid, por su labor constante de fomento, promoción e impulso de la tauromaquia durante todo el año. El premio fue recogido por su CEO, Alberto García, de manos del alcalde Jesús Julio Carnero y la concejal de Educación y Cultura, Irene Carvajal.
“Este premio es un impulso para seguir posicionando a Valladolid como referente taurino en la temporada nacional”, declaró García, destacando que la ciudad “habla de toros los 365 días del año gracias a una programación continua y de calidad”.
Con estos reconocimientos, Valladolid no solo rinde homenaje a lo vivido en su feria, sino que reafirma su compromiso con la tauromaquia como parte esencial de su vida cultural.