EL ALBERO

Juan Carlos Rey y su 'fichaje' por Borja Jiménez: "Es un reto personal"

El banderillero madrileño relata en COPE su una nueva etapa profesional al lado de unos de los diestros destacados de la última temporada.

Juan Carlos Rey, nuevo subalterno de la cuadrilla de Borja Jiménez
00:00

Conocemos la historia personal de Juan Carlos Rey, de sus sueños cuando fue alumno de la Escuela Taurina de Colmenar Viejo a su actual estatus como uno de los subalternos más cotizados.

Paula Herrero

Publicado el

3 min lectura6:18 min escucha

El banderillero Juan Carlos Rey ha confirmado su incorporación a la cuadrilla de Borja Jiménez, uno de los toreros más destacados de la temporada. El subalterno madrileño afronta este nuevo camino como "un reto personal de mucha ilusión, con muchas ganas de que empiece el año y, sobre todo, de crecer juntos". Rey considera que Borja es un torero joven que, aunque "ya ha demostrado muchas cosas, pero le quedan muchas por demostrar". Una unión que anticipa "una temporada muy bonita" en la que ambos puedan crecer profesionalmente de la mano.

Para mí supone un reto personal de mucha ilusión, con muchas ganas de que empiece el año y, sobre todo, de crecer juntos"

Juan Carlos Rey

Del oro a la plata: una reinvención vital

La carrera de Juan Carlos Rey es una historia de superación y amor por el toreo. Nacido en Colmenar Viejo (Madrid), sus inicios en la escuela taurina local junto a los maestros Miguel Cancela y Catalino Froilán no anticipaban un futuro profesional. "No iba con la mentalidad de querer dedicarme a ello", admite. Sin embargo, la afición que le había inculcado su padre y el día a día en los entrenamientos le llevaron a tomar la alternativa como matador de toros en 2011.

Tras su alternativa, Rey vivió años de incertidumbre, con pocas oportunidades para vestirse de luces. En un momento en que su carrera parecía estancada, un regalo simbólico lo cambió todo: una castañeta. "Ese regalo vino en un momento en el que no toreaba y, bueno, me hacía pensar que nunca más me la podría poner", recuerda. La falta de contratos le empujó a tomar una decisión difícil: dejar el oro y hacerse banderillero. Un paso que, aunque forzado, le ha dado "mucha vida".

La perspectiva del subalterno

El cambio a las filas de plata le ofreció a Rey una nueva perspectiva sobre la lidia. "Cuando uno está de matador, se fija en cosas que no tienen nada que ver con lo que hace un banderillero, y se cree que, por ser matador, sabe muchas cosas", explica. Fue entonces cuando comprendió la verdadera dimensión del rol del subalterno. "Cuando te pasas a las filas de atrás, te das cuenta de que un matador no se da cuenta de muchas cosas que hace un banderillero".

Para Rey, el subalterno es una figura clave en la cuadrilla: "una persona de confianza que te da seguridad, que te transmite paz y que, sobre todo, que sepas que va a resolver en cuando hay problemas en la plaza". Esta visión le ha convertido en uno de los banderilleros más respetados y solicitados del circuito.

El arte de un buen par de banderillas

Su prestigio no es casual. En 2024, Juan Carlos Rey actuó en 81 festejos, 14 de ellos en la plaza de Las Ventas, donde fue galardonado con el premio al mejor par de banderillas de la Feria de San Isidro. Sin embargo, para él, la calidad no siempre reside en la vistosidad. "Un buen par, para mí, no tiene por qué ser un par vistoso. Un buen par es cuando un toro tiene mucha dificultad y se le dan pocos capotazos, y en una pasada quedan las dos banderillas puestas", detalla.

La clave, según explica, es la eficacia y la rapidez. "Para mí es muy importante estar el menos tiempo posible delante del toro, ya tanto para mis compañeros, para el matador y para uno mismo", asegura Rey. Una filosofía que demuestra su profundo conocimiento del oficio y su compromiso con la lidia, donde a veces un par eficaz es más valioso que el más espectacular de los adornos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking