El efecto 'wow' de los fotomatones: la integración de la IA, el slow motion y sus cámaras de cine

Cada vez más presentes en bodas y celebraciones, los fotomatones han dejado de ser un simple accesorio divertido para convertirse en protagonistas de los momentos más recordados de una fiesta

El efecto wow de los fotomatones de Sfering
00:00

Disfruta de la entrevista, en vídeo, que le hizo en COPE José Ángel Cuadrado a Sergio Luján

José Ángel Cuadrado

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Detrás de un fotomatón hay bastante más que una simple cámara de fotos.

Nos lo ha dejado bien claro el CEO de Esfering Photobooth en una entrevista en COPE con José Ángel Cuadrado, donde asegura que “las bodas se han transformado en los últimos años dando más protagonismo a la fiesta, a crear momentos épicos e inmortalizarlos para hacerlos perdurar en el tiempo, y ahí entran los servicios de generación de contenido como los fotomatones”. 

Imagen de un fotomatón de Sfering

Imagen de un fotomatón de Sfering

Para este directivo, la clave del éxito está en la calidad y fluidez del servicio. “Por desgracia, son muchos los servicios que colocan una cámara réflex en automático y sacan fotos muy pobres, incluso peores que las de un móvil. Lo importante es que el servicio sea rápido, que en las primeras dos horas puedan participar la mayoría de los invitados y que no haya colas interminables que resten diversión a la fiesta”.

Además de la inmediatez, el álbum que se genera es un recuerdo muy valorado. “Al día siguiente de la boda es una de las cosas más emocionantes para los novios: ver las fotos con las dedicatorias de sus invitados les permite revivir momentos que ni siquiera habían visto”, explica el CEO.

En cuanto a costes, un servicio de calidad ronda los 1.000 euros, con opciones que van desde los fotomatones de estilo estudio hasta experiencias más sofisticadas como el Glambot, una cámara de alta velocidad operada por un brazo robótico similar al que se ve en galas como los Oscar. “Es un despliegue cinematográfico que parte de los 5.000 euros y que ofrecemos casi en exclusiva en España”, apunta.

La compañía también innova en I+D+i con soluciones de fotografía y vídeo adaptadas a las tendencias actuales. Desde montajes con fondos vinílicos que imitan el acabado de una sesión de moda hasta clips virales en 360 grados o en súper cámara lenta. Incluso han incorporado inteligencia artificial para transformar a los invitados en personajes de ciencia ficción, faraones o astronautas.

Fotomatón de Sfering para LaLiga

Fotomatón de Sfering para LaLiga

Aunque las bodas son el motor de su negocio, Esfering Photobooth también trabaja en alfombras rojas, congresos, campañas comerciales y eventos internacionales. Con delegaciones en casi todas las comunidades autónomas y presencia en islas, la empresa ha prestado servicio en países como Estados Unidos, Francia, Italia o Suecia. “Nuestro objetivo es generar recuerdos memorables en cualquier tipo de celebración, aquí y fuera de España”, concluye el directivo.

Programas

Último boletín

13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking