El simple descuido que puede afectar a la vida útil de tu teléfono móvil: un error que cada vez es más común entre los usuarios

Un cargador de baja calidad puede sobrecalentarse y causar un cortocircuito, lo que podría derivar en un incendio si el dispositivo está sobre una superficie inflamable

Borja Cuñado

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida cotidiana. Véase sino el primer gesto que hacemos nada más despertarnos, que es el de mirar el teléfono. De media miramos el móvil unas 142 veces al día. Esto significa que, en promedio, cada día consultamos nuestro teléfono móvil aproximadamente una vez cada 10 minutos.

Este gesto implica que la batería del dispositivo se vaya consumiendo poco a poco, lo que hace que tengamos que cargarlo prácticamente todos los días. Pero sorprendentemente, durante esta acción tan rutinaria son muchos los que repiten una serie de errores que están dañando a su dispositivo y acortándole la vida útil.

un error muy cotidiano

Las baterías de los móviles tienen entre 300 a 500 ciclos de carga, después de estos, empieza a decaer su rendimiento y la energía máxima que soporta se empieza a reducir. De ahí que acostumbremos a ver anuncios de venta de teléfonos en los que se expresa la 'vida' del dispositivo, que va ligado a la carga máxima que soporta. 

Cada vez somos más las personas que cometemos un error muy flagrante a la hora de cargar nuestro móvil y que a la larga puede acortar significativamente la vida útil de la batería e incluso puede llegar a representar un riesgo para la seguridad. Hablamos, sin lugar a duda, de dejar el teléfono móvil cargando toda la noche. 

Por qué no recomiendan dejarlo cargando a las noches 

 Las baterías de ion de litio, comunes en la mayoría de los smartphones actuales, tienen un mejor rendimiento y durabilidad cuando su nivel de carga se mantiene entre el 20% y el 80%. Cargar el dispositivo hasta el 100% de forma habitual y mantenerlo enchufado durante mucho tiempo provoca ciclos de carga adicionales y un aumento de la temperatura.

 Este desgaste gradual puede resultar en una autonomía reducida, obligando a cargar el dispositivo con mayor frecuencia y, en algunos casos, llevando a una sustitución anticipada del equipo.  

No solo la seguridad y/o la vida de la batería está en juego si no nos percatamos de que hemos dejado el teléfono cargando de noche, sino que el lugar sobre el que se apoye puede poner en peligro la salud de nosotros mismos, especialmente si está sobre la cama, debajo de una almohada o cubierto por mantas, puede causar un sobrecalentamiento. En situaciones adversas, ese exceso de calor podría desencadenar incendios o incluso explosiones.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking