La primera ministra danesa usa ChatGPT para redactar parte de un discurso y alerta de sus posibles riesgos
Europa Press
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha afirmado este miércoles que utilizó el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT para redactar la introducción de un discurso dado ante el Parlamento en el marco de un debate para poner de manifiesto los posibles riesgos de su uso.
"Lo que acabo de leer no ha sido escrito por mí ni por ningún otro ser humano. Ha sido escrito por una inteligencia artificial, (...) y es a la vez fascinante y terrorífico", ha aseverado.
Así, ha explicado que "en cuestión de segundos se puede escribir un discurso, redactar un trabajo para la universidad o redactar informes". "Puedo decir que muchos creeríamos que detrás hay un humano y no un robot", ha puntualizado antes de aseverar que la inteligencia artificial "ya no es el futuro sino una realidad".
"Cambiará nuestra sociedad", ha expresado, según informaciones del diario 'Berlingkse'. Generalmente este tipo de discursos son escritos por asesores, altos cargos o la propia jefa del Ejecutivo.
"Estamos viviendo un fenómeno desconocido hasta ahora, que es que en España tener un trabajo ya no es garantía de evitar la pobreza"
Carlos Herrera
Lo último
Visto en ABC
Pedro Ruiz ve el ataque de Ábalos contra Sánchez y opina sin rodeos sobre su nueva estrategia
El presentador ha reaccionado al mensaje publicado por el exministro en X confirmando una reunión entre el presidente del Gobierno y el líder de Bildu
Programas




Los últimos audios
Último boletín
18:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN