ESPIONAJE POLÍTICO

Oposición no se contenta con citación de Bolaños en Pegasus y exige aclararlo

Los partidos de la oposición, incluidos los independentistas, no se conforman con que la Audiencia Nacional haya citado a declarar como testigo al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en la causa del espionaje a Pedro Sánchez y a miembros de su gabinete, y han exigido las explicaciones que creen que no se han dado.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los partidos de la oposición, incluidos los independentistas, no se conforman con que la Audiencia Nacional haya citado a declarar como testigo al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en la causa del espionaje a Pedro Sánchez y a miembros de su gabinete, y han exigido las explicaciones que creen que no se han dado.

Para los partidos separatistas catalanes, los más afectados por el espionaje a través del programa Pegasus, no es suficiente que Bolaños haya sido citado (el 5 de julio) en el marco de la investigación judicial centrada en las escuchas al móvil del presidente del Gobierno y varios ministros y se quejan de que la justicia haya dejado al margen el espionaje a políticos independentistas y de su entorno.

En este sentido, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, cree que a la vista está que hay "espiados de primera y de segunda", insistiendo en que a ellos, como demócratas, les preocupa mucho que se espíe a personas por sus ideas y en que hay que esclarecer todo lo sucedido.

Coincide en eso mismo el PDeCat, para el que ni Pedro Sánchez arrojó luz alguna sobre este espionaje en su comparecencia en el pleno ni lo ha hecho tampoco el Gobierno, ha señalado Ferran Bel, quien ha recalcado la urgencia de explicaciones "por salud y calidad democrática", igual que ha hecho la representante de la CUP, Mireia Vehí, al recordar que el Congreso está para controlar al Ejecutivo y éste aún no ha dado cuenta de lo que ha pasado.

Más que explicaciones, lo que ha reclamado la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, es que igual que se ha levantado el secreto de sumario para investigar la utilización de Pegasus en el móvil de Sánchez, hay que desclasificar también los documentos que afectan al espionaje de los separatistas porque también "es grave".

Fuera del ámbito de las formaciones independentistas, otros partidos como Más País ponen igualmente el foco en que la comparecencia de Sánchez no despejó ninguna de las incógnitas, ha señalado Íñigo Errejón, que ha criticado al Gobierno porque, según él, lo fía todo a que la oposición se aburra de demandar explicaciones y deje de ser noticia.

El PP, Ciudadanos y Compromís han sido de los que más han aplaudido que la Audiencia Nacional investigue este escándalo porque, según han apuntado los portavoces popular y naranja, Cuca Gamarra y Edmundo Bal, respectivamente, Bolaños está obligado a decir la verdad en sede judicial y, por tanto, responderá lo que no quiso contestar en el Parlamento. Y para Joan Baldoví "si tiene que declarar un ministro mejor", porque hay que llegar hasta el final.

Además, para Gamarra, La citación del ministro de la Presidencia supone que alguna responsabilidad debe tener sobre los teléfonos del presidente y los ministros, que él eludió y cargó sobre la directora del CNI para "contentar" a los independentistas.

Una opinión parecida ha dado el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, al recordar que el Gobierno les contesto hace casi dos años a una pregunta por escrito que la seguridad de los móviles del jefe del Ejecutivo depende de Presidencia de Gobierno y que no participan miembros del CNI. "Lo que todavía no comprendo es por qué se ha destituido a su directora".

Desde los partidos que integran la coalición del Gobierno se han limitado a señalar, en el caso del portavoz socialista, Héctor Gómez, que es "una máxima" del Ejecutivo colaborar y facilitar cualquier aspecto que demande la Justicia y, en esta línea comparecerá Bolaños, mientras que desde Unidas Podemos, Pablo Echenique ha asegurado que el ministro no tendrá "ningún problema" en aportar toda la información posible.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking