Las operadoras bloquean en tres meses más de 14 millones de llamadas y SMS fraudulentos

Así lo ha asegurado el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, en su intervención durante la jornada 'Siete retos contra la ciberestafa emocional'

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López,

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López,

Agencia EFE Redacción digital

Publicado el

2 min lectura

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado en tres meses más de 14 millones de llamadas y SMS que escondían un fraude. Así lo aseguró el ministro de Transformación Digital y para la Función Pública, Óscar López, en la inauguración de una jornada celebrada hace tan solo unos días en el Congreso de los Diputados sobre el fraude emocional, también denominado estafa amorosa.

La cita, impulsada por la Asociación ANCEME, estuvo dedicada plenamente a atender a todas aquellas víctimas de este tipo de fraudes que no solo suponen un perjuicio económico sino, en la mayoría de los casos, lesiones psicológicas que merman la calidad de vida de los afectados.

López también recordó aquel día la orden aprobada por el Gobierno a mediados de febrero que prohíbe a empresas y entidades públicas, en el plazo de tres meses, hacer llamadas comerciales a través de móviles, y que incluye medidas para evitar las estafas de suplantación de identidad mediante telefonía o mensajería móvil (SMS).

uN PLAN CON MEDIDAS «ambiciosas»

En palabras del ministro, un plan con medidas «ambiciosas» que ya ha empezado a dar «resultados espectaculares», pues desde marzo han bloqueado ya más de 14 millones de llamadas con intenciones fraudulentas. O lo que es lo mismo, cada día se han evitado más de 235.000 llamadas y más de 10.000 SMS fraudulentos.

A esta medida se sumó el pasado sábado 7 de junio la obligación de que todas las empresas que quieran hacer una llamada comercial lo tengan que hacer desde un teléfono con prefijo de provincia, o bien con una numeración que empiece por 800 y 900.

Además, López dijo que en 2026 se va a crear una base de datos oficial con los códigos alfanuméricos que utilizan las empresas y las Administraciones Públicas como identificadores en los SMS, de forma que se evitarán los mensajes que suplantan a organismos como Tráfico o Correos.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking