TECNOLOGÍA DIGITALES

El Gobierno asegura estar aplicando las recomendaciones de Bruselas para las redes 5G

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que el Gobierno está aplicando "la caja de herramientas que recomienda Bruselas" para las redes 5G después de que la Comisión Europea (CE) considerara justificado restringir o excluir a las chinas Huawei y ZTE de sus redes.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que el Gobierno está aplicando "la caja de herramientas que recomienda Bruselas" para las redes 5G después de que la Comisión Europea (CE) considerara justificado restringir o excluir a las chinas Huawei y ZTE de sus redes.

En declaraciones a los medios antes de participar en el evento DigitalES Summit, Calviño ha afirmado estar en "constante diálogo con las autoridades comunitarias para lograr garantizar la seguridad de las redes y, muy en particular, en el despliegue del 5G".

"Estamos absolutamente alineados con los reglamentos comunitarios en este ámbito. Disponemos de los mecanismos necesarios y, además, estamos aplicando la caja de herramientas que recomienda Bruselas", ha afirmado Calviño, quien, no obstante, no ha detallado si el Gobierno va a publicar el listado de proveedores de redes 5G de alto riesgo.

MÁS DE 1.200 MILLONES DEL KIT DIGITAL

Durante su intervención en el foro, Calviño ha destacado que las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas han recibido más de 250.000 bonos digitales por más de 1.200 millones de euros gracias al programa Kit Digital.

Además, la vicepresidenta ha asegurado que el Gobierno ha cerrado la brecha digital desde el ámbito rural y urbano dos años antes del plazo marcado gracias a programas como el UNICO Demanda Rural, con el que se facilitará la conexión a internet de alta velocidad por 35 euros al mes.

Con respecto a la próxima presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), la vicepresidenta primera ha dicho que la encaran "desde una posición de liderazgo" y ha considerado "muy importante" que durante este periodo se cierre la aprobación del reglamento europeo de Inteligencia Artificial (IA).

Por último, Calviño ha destacado la "colaboración estrecha" del Gobierno con el sector privado, gracias a la cual España se ha convertido en "uno de los países más atractivos" para que las empresas desarrollen sus inversiones.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking